RESEÑA: FLOR NEGRA – RAMÓN VALDÉS ELIZONDO

FLOR NEGRA
“Algo que no tiene nombre es como si no existiera” – Ramón Valdés Elizondo.

Ajbeh, un poderoso y anciano hechicero, encuentra en la selva a una joven agonizante. Ha sido golpeada salvajemente por un grupo de desconocidos. El anciano lleva a la muchacha a su casa y la ayuda a recuperarse. Con el tiempo, se convierte en su aprendiz. Ahora se llamará Boox Nikté o Flor Negra. Poco a poco, la chica se adentra en los misterios de la magia y, tras la muerte de su maestro, se ve obligada a emprender un viaje al inframundo para recuperar una misteriosa reliquia. En el camino deberá enfrentar fuerzas malignas que pondrán a prueba sus habilidades y su destino.

“Flor Negra: El Címbalo de Oro” es el primer libro de una trilogía fantástica que nos adentra al misticismo maya. En México tenemos una gran diversidad cultural, ha sido un agasajo leer una historia que rescate esta tradición olvidada llena de rituales y creencias de nuestros antepasados.

No me gustan las sagas y me rehusaba a leer alguna pero decidí darle una oportunidad a este libro puesto que me llamó la atención cuando leí la palabra “terror” en la contraportada. Tiene un par de momentos en que se te pondrán los pelos de punta. La narrativa es sencilla, muy fácil de leer, el único pero que le pongo es que me dejó con ganas de saber más en ciertos capítulos puesto que las situaciones se resuelven demasiado rápido.

“Durante la vida muchas veces requerimos cambiar de piel, dejar atrás aquello que ya no nos es útil y renovarnos para adquirir lo que en este momento necesitamos”. Lo anterior fue mi frase favorita del libro (excelente metáfora con lo de las serpientes) en la historia es lo que precisamente ocurre con Boox Nikté, hay un cambio físico y emocional de principio a fin.

Me gustó la visión de Ramón Valdés sobre el infierno. Siempre he pensado que nosotros mismos lo construímos y que otros ya viven atrapados en el, ya sea con sus miedos, temores y culpas que van arrastrando. El camino por el inframundo fue uno de mis pasajes favoritos en esta historia.

La portada también es de mi agrado, muestra una dualidad: felicidad-tristeza, bondad-maldad, además de que permite tener una visión del personaje principal, asi es sencillo imaginarla…

El desenlace está genial, para ser honesto deseaba algo así (no se los voy a mencionar) y es que los finales felices no me gustan (al menos en los libros). Siento que no logré hacer mucha empatía con Boox Nikté, en algún momento la odié y llegué a pensar que los demonios tenían razón, es una estúpida. Ya veremos que sucede en el próximo libro “El Rey Adivino” y con la abuela negra…Déjate envolver por la “Flor Negra” y dale una oportunidad a esta trilogía 100% mexicana.

Gracias a la editorial Océano por el envío de este ejemplar.

 

Advertisement

One thought on “RESEÑA: FLOR NEGRA – RAMÓN VALDÉS ELIZONDO

  1. Muchas gracias por la crítica y la reseña, Te prometo que todos los misterios serán revelados cuando el tiempo sea el correcto… (Esa es la razón de que sea una saga), este primer libro fue solo una probadita, un puente al mundo mágico del Mayab. Y mientras nos volvemos a encontrar, Te deseo buen camino, caminante!

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s