RESEÑA: TU CARRERA DESPUES DE LA CARRERA – HELIOS HERRERA

DSC_0045“Puedes hacer de tu vida un cacahuate, pero también una experiencia extraordinaria” – Helios Herrera.

Cuando termina la carrera universitaria no ha terminado más que la oportunidad de perpartarte para la carrera de a de veras. La competencia real será contra millones de jóvenes que estarán interesados en desarrollar sus vidas, enfrentar sus retos económicos y trascender en un entorno globalizado. La competencia será mucho más fuerte de lo que te imaginas En esta obra quiero compartirte algunos datos que te permitirán anticipar y enfocar tu entrenamiento al mundo que tu generación construirá y que a ti te tocará vivir. Todos tenemos metas muy claras en la carrera de nuestra vida, pero muy pocos nos atrevemos a empezar a correr tras ellas. ¿No crees que ya es hora de arrancar?

La mayoría de los que tenemos una carrera profesional nos hemos cuestionado lo siguiente al concluirla: ¿y ahora qué hago?, la respuesta de algunos ha sido buscar trabajo inmediatamente, seguir estudiando o descansar un periodo luego de tanto esfuerzo. Este libro lo deben de leer todos aquellos que están cursando el bachillerato o a punto de salir de la Universidad para que tengan una visión más clara de aquello que desean alcanzar/lograr una vez que reciban su preciado título.

El autor motiva al lector a seguirse preparando, a ser competitivo y de paso una mejor persona; brinda un par de tips de cosas que se deben de hacer y otras que hay que evitar, como por ejemplo, darse por vencido. Este libro es lo que a Helios Herrera le hubiera gustado que alguien le comentara cuando él se encontraba estudiando. De tal manera que sentirás que estás conversando con un amigo sobre tu futuro.

Lo que me gustaría es que el contenido del libro se actualizara, la primera edición ya tiene un par de años y las cosas han cambiado bastante, nuevas herramientas y tecnologías le brindan a los estudiantes una gama de posibilidades de seguir aprendiendo y destacando para que puedan desarrollarse con éxito profesionalmente. Aún así es un libro que no debería faltar en la biblioteca de secundarias, preparatorias y universidades.

“Tu profesión debe nutrir tu vida, no tu vida estar dedicada a tu profesión”. Gracias a la editorial Sélector por el envío de este ejemplar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s