RESEÑA: ESPECIES INVASORAS – AGUSTIN B. PALATCHI

especies 015“Las personas en apariencia más normales son capaces de desencadenar las mayores catástrofes” – Agustín B. Palatchi.

Iria, una joven doctora de biología, es contratada por un laboratorio genético en una remota isla escocesa para investigar sobre las especies invasoras que están acabando con las variedades locales. Acompañada de Gabriel, un periodista en paro, pronto empezará a sospechar que la desaparición de las abejas y otras especies en todo el mundo tienen una finalidad oculta. La muerte de una activista acampada en las inmediaciones del laboratorio pondrá a la pareja sobre la pista de un secreto más terrible aún de lo que jamás hubieran imaginado.

Un poco de cultura antes de empezar la reseña: “Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural y que han conseguido establecerse y dispersarse en la nueva región, donde resultan dañinos.”

Desde su lanzamiento en España supe que tenía que leer este libro, asi que en cuanto llegó a México gracias a la editorial Urano lo solicité. La portada es sencilla pero a la vez enigmática, además es un libro corto, se integra de 317 páginas que se van como agua porque la lectura es bastante fluída, entretenida y llena de suspense. Los capítulos no resultan tediosos porque el autor ha centrado el tema de las “especies invasoras” del lado en que el hombre está acabando con la naturaleza, modificándola  a su antojo, y sobre los efectos colaterales de estos descubrimientos, no está lleno de tecnicismos ni mucho menos resulta tedioso, al contario, pues la novela va un poco más allá y también aborda el tema de curar enfermedades en algún futuro, crear un mundo donde podamos vivir más tiempo libres de virus, bacterias, cáncer, etc.

Otro aspecto que me gustó del libro es que aborda una temática real, la manipulación y alteración a las especies se está realizando en algunas regiones del mundo, en un futuro podremos ver el impacto global de esto; de igual manera la ambientación es genial, la trama se desarrolla en una remota isla totalmente alejada de la urbe, hay un pequeño pueblo donde los pocos habitantes se reúnen en la cantina local “The Devil’s Anchor” para divertirse y pasar el rato, mientras que el Faro y las instalaciones de “New World” son otras de las locaciones importantes dentro de la historia.

Los personajes principales me han parecido buenos, creíbles y muy bien definidos, la química entre Iria y Gabriel es palpable, incluso en las escenas sexuales, las cuales están cargadas de sutiles metáforas, excelente idea del autor porque no cae en lo burdo. Si bien tienen un par de conflictos juntos buscan la manera de solucionarlos. El final me pareció muy romántico pero se agradece que ese lado de la historia no estuviera tan marcado en el libro.

Me agradó bastante Mima, la mascota de la protagonista, se trata de una pequeña gatita que a lo largo del libro conocemos, por momentos me preguntaba ¿qué habrá pasado con la gata? y en los siguientes capítulos se despejaban mis dudas pues la volvían a mencionar o era parte de alguna escena. Sufrí porque llegué a pensar que las avispas la atacarían o moriría ahogada, pero afortunadamente no sucedió. Fue un buen elemento dentro de la historia.

Especies Invasoras es un libro muy entretenido e informativo, al final te hará reflexionar acerca de este polémico tema. La lectura lo tiene todo, muerte, suspenso e intriga con tintes de misterio y uno que otro giro inesperado en la trama; sin duda te enganchará desde el inicio y no lo querrás soltar hasta terminarlo.

Gracias a Ediciones Urano por el envío de este ejemplar.

One thought on “RESEÑA: ESPECIES INVASORAS – AGUSTIN B. PALATCHI

  1. Pingback: El llibre Especies invasoras es publica a Mèxic i Sudamèrica - Associació Cultural La BiblioMusiCineteca

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s