“El secreto del fracaso es querer quedar bien con todo el mundo” – Aleks Syntek.
Este libro, por medio de los testimonios de 31 personajes, profundiza magistralmente en la idea de que en nuestra mente está el poder que nos llevará al éxito, y para ejercerlo hay que llenarla de pensamientos y actitudes positivas. Somos lo que pensamos que somos y también lo que actuamos y de lo que nos rodeamos. Por ello es fundamental modificar nuestro entorno, y guiados por el pensamiento positivo acercarnos a aquellas personas que se asemejan a lo que queremos llegar a ser, o de las que podemos aprender algo.
En la vida nos dicen que debemos ser exitosos, desde pequeños nuestros padres y maestros nos preparan para ello, por eso es que gran parte la dedicamos a estudiar y después a trabajar; siempre está en nuestra mente y cerebro alcanzar el éxito, en cualquier terreno, ya sea ser reconocido, millonario, famoso o simplemente feliz, pero hay gente que no hace absolutamente nada para lograrlo, sentados en casa no van a llegar las oportunidades, del cielo no llueven ofertas de trabajo, ni se encuentra pareja, uno debe de ser perseverante y tener la pasión por aquello que le gusta y lo que desea.
Jorge Flegman, al igual que muchos, tenía la idea de que para trascender en la vida uno debe de tener hijos y plantar un árbol, ambas cosas ya las había realizado, solamente le faltaba escribir un libro, tal y como lo establece el célebre dicho, pero es una meta superada, un sueño realizado, ya que él es el autor de “Factor Éxito” y en esta obra nos comparte además de su historia personal, la de algunas celebridades que pensaron en grande y que atravesaron diversas situaciones para poder alcanzar sus metas.
Los relatos inician con una fotografía a blanco y negro y una pequeña semblanza dedicada al personsaje en cuestión. Cada uno comparte su frase favorita, ya sea de un autor, cantante, etc. e inicia la historia de cómo logró convertirse en una persona exitosa. En especial mis pasajes favoritos fueron los de Oswaldo Sánchez, Aleks Syntek, Cristina Pineda y Mauricio Achar. Pero también se incluyen los de Vicente Fox, Jesse & Joy, César Lozano, Susana Zabaleta, Maribel Guardia, entre otros.
No sé si fue una buena selección de personalidades, pero bueno, a algunos no los conocía y fue interesante leer y conocer la visión que cada uno tuvo en su rubro, pues el éxito de un deportista es muy diferente al de un rabino, al de un actor o al de un presidente de la nación y eso es precisamente lo enriquecedor de esta lectura, lo que nos deja el aprendizaje de otros, la enseñanza y sabiduria que nos brinda cada historia; ellos al igual que nosotros tuvieron un sueño, y en ocasiones pensamos que fue un golpe de suerte o que gracias a su apellido lo han conseguido todo, pero no, fue por su esfuerzo y dedicación, misma que nosotros debemos poner en cada proyecto y meta que nos fijemos, debemos aprender de nuestros errores, como dice Fernando de Fuentes, “el éxito es sinónimo de perseverancia y humildad” y tiene toda la razón.
Este libro no te dará las bases para alcanzar el éxito, eso depende de ti, pero puedes inspirarte un poco con las historias que se presentan. Gracias a Editorial Sélector por el envío de este ejemplar.