“Los cannabinoides representan un tesoro medicinal en espera de ser descubierto” – Mechoulam.
Les platicaré un poco de la autora de este libro, Lourdes Cárdenas, es una es una periodista binacional originaria de Saltillo, Coahuila y establecida en El Paso, Texas. Ha trabajado como reportera, corresponsal, editora y productora de medios mexicanos y estadounidenses como The Dallas Morning News, CNN México, El Paso Times, CNI-Canal 40, El Universal y La jornada.
Según wikipedia, los términos cannabis o marihuana, hacen referencia al psicoactivo o psicotrópico obtenido de la planta del cáñamo con fines recreativos, religiosos y medicinales. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, se trata de la sustancia ilícita más utilizada en el mundo.
La marihuana se ha legalizado parcialmente en 23 de los 50 estados Americanos, aunque el uso recreacional solamente está permitido en cuatro. El libro se enfoca más que nada en Colorado, el primer estado americano en legalizar la marihuana con uso recreacional, creando un cambio total en la mentalidad de las personas, gobiernos, narcos, etc. Cabe resaltar que los cárteles mexicanos han sido los principales abastecedores no solo de marihuana en este estado, sino también de otras drogas como la cocaína y heroína.
La legalización de la marihuana en Estados Unidos – el mayor consumidor de drogas en el mundo – parece ir ganando territorios y conformando una industria pujante. Colorado y sus electores fueron pioneros en un movimiento pro-legalización en el que el activismo de los hippies ha sido sustituido por una nueva generación de empresarios del cannabis.
El libro es muy interesante, aborda varias perspectivas sobre el consumo de la marihuana, pues, se enriquece de testimonios de consumidores (y también de personas que la cultivan o trabajan vendiéndola en distintas presentaciones), así mismo aborda los beneficios que ha tenido en pacientes con VIH, cáncer, leucemia o epilepsia al utilizar la marihuana como un “regalo de Dios” para aliviar el dolor. Aunque claro, estamos hablando de una droga que también ocasiona daños, de tal manera que su uso recreativo no está bien visto por todos. La marihuana ha estado tantos años bajo la clandestinidad que poco se sabe de sus posibles propiedades terapéuticas…
Son 8 capítulos, me gustó que puedes leer cada uno según tus intereses (además de que está perfectamente documentado), el último está dedicado a México, país donde no es bien visto fumar marihuana…
Me llamó la atención que una de las premisas para legalizar la marihuana (en su uso recreativo) fue que mencionaron que es menos dañina que el alcohol y si nos ponemos a pensar es muy cierto. Cada fin de semana nos encontramos con noticias de accidentes fatales en todas partes del mundo y ¿cuál es la causa? pensaste bien, iban alcoholizados.
El objetivo de la autora es que México aprenda un poco antes de dar el paso a la legalización de la marihuana. Que analice los pros y contras, aunque personalmente le veo un futuro lejano a este tema, ya que me parece que el beneficio económico (para el gobierno) al menos en nuestro país, es muchísimo mayor siendo ilegal.
Gracias a Ediciones Urano por el envío de este ejemplar.