Luego de la devastadora Cuarta Guerra Mundial, humanos y androides se apiñan en las calles de Nueva Beijing. Una enfermedad mortal está arrasando la población. Y desde el espacio, la reina lunar observa cómo la peste lo va devorando todo, confiada en lograr el control del planeta.
Cinder tiene 16 años y trabaja como mecánica. Su pasado es un misterio; su presente no puede ser peor, bajo la tutela de su madrastra, que la denigra constantemente. Hasta que su camino se cruza con el del príncipe Kai, y se ve en medio de un conflicto intergaláctico y de un amor imposible. Atrapada entre la peste y un gran secreto, no sabe si escoger la libertad o la inmolación, hasta que ya no tiene opción y no puede elegir. Sin embargo, ella es especial. Ella es la única salida. Después de todo, así son los cuentos de hadas…
Cinder es la primera entrega de la saga “Crónicas Lunares” de Marissa Meyer, la cual hace un “retelling”de los cuentos clásicos, en este caso es el de cenicienta, aunque solamente toma algunos detalles, es decir, los elementos principales que todos conocemos de la historia: la madrastra, hermanastras, príncipe y la famosa zapatilla, mezclándolo con un mundo futurista luego de la cuarta guerra mundial. La trama se desarrolla en Nueva Beijing, una de las 6 naciones en las que se encuentra divido el mundo. La ambientación me ha parecido perfecta, los avances tecnológicos y aunque están a la vanguardia aún no pueden desarrollar un antídoto para la terrible peste que está acabando con la humanidad, nada alejado de la realidad…
Había pospuesto la lectura de este libro por varias razones, a juzgar por la portada pensé que estaría demasiado soso, que sería una historia muy trillada o bien, muy “girlie” pero no, realmente te atrapa; las villanas de la historia son realmente malas, odié a Levana (pero me dio gusto saber que tiene su propio libro dentro de la saga) y qué decir de la madrastra, aunque se argumenta el odio que tiene por Cinder y hasta cierto punto se puede entender, aún así es nefasta. Iko fue uno de mis personajes favoritos, no es de gran importancia en el libro pero aún así tiene un encanto irresistible.
Me gustó la manera de ser de Cinder, no es la típica adolescente que quiere salvar al mundo o que sigue los consejos torpemente, no es una mártir, sino todo lo contrario. Ella es una cyborg, por lo tanto le cuesta trabajo expresar sus emociones como lo hacen los humanos, su temor es que la vean tal cual, como una máquina, por eso se esconde tras sus largos guantes tal y como en ocasiones lo hacemos nosotros con nuestras imperfecciones.
El libro incluye la precuela de Cinder llamada “Fallas” en la que podremos conocer un poco más de su niñez y de la familia que la adoptó. Posiblemente le tomes más cariño a los personajes después de leer esta parte de la historia. La segunda entrega es “Scarlet” un retelling de caperucita roja, pronto les traeré la reseña; por lo pronto espero puedan conseguir este entretenido libro, por lo que veo será una gran saga.
Gracias a la editorial V&R por el en envío de este ejemplar.