“Solía creer en los finales felices. Solía tragarme lo de felices por siempre jamás” – Brian Katcher.
Cuando el hermano de la responsable y aplicada Ana se escapa de un concurso escolar para vagar por la Convención de Ciencia Ficción de Washington, Ana sabe que deberá salir a buscarlo. De lo contrario, tendrá que olvidarse de permisos y sufrir las consecuencias que le impongan sus padres controladores. Desesperada, se ve obligada a pedir ayuda de quien menos desea, Zak Duquette. Los adolescentes tienen el tiempo contado para dar con el fugitivo. Reunidos en la alucinante convención, Ana y Zak terminarán huyendo de hordas nerds disfrazados de orcos, vikingos y zombis. Conforme transcurre la noche, los adolescentes terminarán por abrir sus vidas, revelando las heridas recientes de su pasado y sus talentos escondidos, y descubrirán que quizá los dos tengan más en común de lo que sospechaban.
La editorial V&R sigue empeñada en que lea este tipo de libros que van dirigidos a un público adolescente y juvenil en la que en muchas ocasiones solo cambia un poco el contexto situacional pero los personajes siguen siendo idénticos a los que ya conocemos en las mismas historias trilladas de siempre. En esta ocasión nos encontramos con 2 protagonistas totalmente diferentes y opuestos. Ana es muy inteligente y responsable (como cualquier adolescente, ja! sarcasmo) mientras que Zak es todo un geek (inmediatamente me recordó a Sheldon) tiene demasiado carisma, es muy alegre, relajado y la quiere pasar siempre bien, como todos nosotros, ¿verdad?
La lectura es demasiado fresca, sencilla y ágil, está cargada de populares referencias, como a “Star Wars”, “Star Trek” (que por cierto, a mi casi no me gustan, salvo Darth Vader) y a algunas series, películas y libros, de tal manera que fue grandioso hacer empatía con los gustos de los personajes. Es una historia para disfrutar y pasar un rato ameno; que mejor manera que leyendo y echando a volar la imaginación. Los escenarios son divertidos, más si en algún momento de tu vida has ido a alguna convención de comics, otakus y demás. Si aún no asistes te recomiendo hacerlo inmediatamente, son geniales y en la lectura descubrirás la razón. Quiero ir a la WashingCon.
Otro aspecto rescatable es el diseño del libro, la portada parece simple pero es muy buena, al igual que su contraportada que nos da un poco más de información sobre la relación de Ana y Zak. De igual manera los capítulos se van intercalando, de tal manera que inician con el nombre del personaje y el pequeño dibujo que los representa. Además hay un pequeño detalle junto a la numeración de cada página…
Pero ahora sí, lo realmente interesante este libro es cuando lo leemos bajo una perspectiva de mayor madurez, nos habla de una adolescente que vive frustrada por complacer a sus padres, hace todo lo posible por no decepcionarlos o bien, las típicas adversidades que enfrentan los adolescentes durante su periodo de crecimiento tales como el primer amor y la presión escolar. Pero también nos encontramos con cierta problemática emocional, en ocasiones los sentimientos se encuentran a flor de piel por situaciones ajenas, como el divorcio de los padres, por citar un ejemplo. Este tipo de lectura nos da una visión muy real del sentir de los jóvenes y de la necesidad de abordar estos temas con alguien…
Me gustó el libro, muchas veces las personas llegan a nuestras vidas por alguna razón, para aprender de ellas, tal como fue el caso de Ana y Zak. No estemos cerrados al destino y a lo que tiene preparado para nosotros, cada momento es una oportunidad para crecer y para divertirnos. Gracias a la editorial V&R por el envío del ejemplar.