RESEÑA: LOS COLORES DEL FUTURO – LOUISE L. HAY

13467716_10153913700614635_1175853512_o

¿Puede un pintor recuperarse de un golpe tan duro como la pérdida de visión? Para Jonathan Langley, que vive en la más completa oscuridad desde que una rara enfermedad le arrebatara la vista, la respuesta aparecerá del modo más inesperado: una niña de once años llamada Lupe le mostrará hasta qué punto la realidad se puede transformar a base de amabilidad, compasión y humor.

Un relato perteneciente a la Colección Historias de Magia Cotidiana, que es una serie de narraciones que recurre a la ficción para acercarnos de una forma poderosa, absorbente y deliciosa las enseñanzas de los maestros que más nos inspiran.

La historia presentada en este libro me dejó una gran reflexión: convertir el dolor y la enfermedad en esperanza y alegría. En ocasiones nos transformamos en unos verdaderos tiranos. Somos malagradecidos con la vida, cualquier detalle que no resulte benéfico para nosotros nos molesta y de alguna manera vivimos enojados o amargados. Toda esa energía negativa (además de transmitirla a quienes nos rodean) nos afecta de manera física, mental y emocional.

Los colores del futuro es una lectura optimista. Las autoras Louise & Lynn nos transmiten una serie de enseñanzas positivas y de fe, ambas son expertas en el tema pues a través de sus obras han compartido estos mensajes llenos de sabiduría a millones de personas.

Los humanos tenemos la capacidad de realizar todo tipo de cambio y transformación en nuestra vida. Somos los responsables de las decisiones que tomamos y en nuestras manos está el ser una mejor persona cada día a pesar de los contratiempos que se puedan presentar. En ocasiones el universo conspira para enviarnos a una persona especial que nos hará pensar con claridad y poner los pies sobre la tierra, pero debemos estar muy alertas para poder aprender de ellas…

“Éste es un relato sobre el amor y la esperanza y sobre como dos desconocidos se salvan mutuamente en lo que parece ser el último momento posible”. Amor, sanación, respeto y aceptación son valores que el lector apreciará al leer esta excelente y corta novela.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s