RESEÑA: PRINCIPIOS QUE FUNCIONAN – COLIN POWELL

DSC_0006 (1)“Los líderes no son dioses. Todo líder es un ser humano… es imperfectamente humano. Los que caminan sobre el agua a veces fallan y los que caminan en silencio a veces terminan en la cima” – Colin Powell.

Este libro es una colección de lecciones y anécdotas personales que han formado la carrera en el servicio público del general de cuatro estrellas y anterior Secretario de Estado Colin Powell. En el corazón de este libro se encuentran las «13 reglas», notas que él ha acumulado en su escritorio, y ahora son base de sus presentaciones de liderazgo en todo el mundo. Las reglas cortas y sencillas de Powell como: «enójate y luego supéralo» y «comparte crédito» salen a la luz al revelar historias personales que presentan y amplían sus principios para el liderazgo efectivo: convicción, trabajo duro, y sobre todo, respeto por otros.

“Principios Que Funcionan” es un excelente libro en el que conocemos los momentos más íntimos e importantes en la vida de Colin Powell, desde su juventud hasta el momento en que se convirtió en Secretario de Estado. A través de su experiencia el lector puede hacer uso de las propias reglas de este emblemático personaje para convertirse en un mejor líder dentro y fuera de su trabajo.

Para Powell, todo líder debe de poseer ciertas cualidades, de tal manera que si tienes alguna de las siguientes vas por un buen camino: capacidad de valorar el instinto y la experiencia en la toma de decisiones, saber confrontar los miedos, ser amable, dar el mayor esfuerzo y mantener el ego bajo control.

Me gustó la manera de escribir de Powell, (en colaboración con el escritor Tony Koltz) podemos apreciar a lo largo de la lectura que es una persona con una gran responsabilidad y que se toma muy en serio todo lo que hace, me pareció un hombre que tiene los pies sobre la tierra. Muchos autores aprovechan este tipo de libros para engrandecer o inflar su ego, pero aquí resulta todo lo contrario, nos damos cuenta de que es un tipo sencillo, modesto y agradecido.

Otro detalle que me pareció excelente es que cada principio de liderazgo se apoya con una anécdota y un excelente consejo al final del capítulo, lo que hace que la lectura sea fluída y agradable. Logramos captar la esencia de Powell y nos damos cuenta que el señor realmente sabe de qué está hablando. El único aspecto negativo tal vez sería que no hay alguna resolución de conflictos, o bien, algo que se enfoque a los subordinados, toda la información que se maneja en el libro es desde la perspectiva de un líder.

Desde el punto de vista histórico, es un libro muy interesante, ya que nos narra las decisiones importantes que Powell tuvo que tomar en distintos escenarios, como por ejemplo, en la Operación Tormenta del Desierto en 1991. En la lectura encontraremos referencias importantes y algunas anécdotas con personalidades como Ronald Reagan, Lady Diana, Saddam Hussein, Bush, entre otros. Cada persona que lea este libro seguramente se llevará un gran aprendizaje.

Gracias a la editorial Harper Collins México por el envío de este ejemplar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s