“A parte de las orejas, los faes no eran en absoluto como los dibujaba Disney o como los describía Shakespeare en tantas historias” – Jennifer L. Armentrout.
Ivy Morgan no es una universitaria cualquiera, ni su vida es tan tranquila como podría ser la de una chica de su edad… Ella pertenece a la Orden, una organización secreta encargada de combatir hadas y otras criaturas diabólicas que se mueven por el Barrio Francés de Nueva Orleans. Cuatro años atrás, esas criaturas le arrebataron a las personas que amaba… Y desde entonces no puede permitirse querer a nadie. Entonces aparece Ren Owens, con sus ojos verdes y su metro noventa de tentación, a desestabilizar las barreras que ella misma se había impuesto… Y es que Ren es la última persona que Ivy necesita en su vida. Bajar la guardia con él es tan peligroso como ir a la caza de las hadas infernales que asolan las calles. Ivy necesita algo más que las exigencias de su deber, pero ¿valdrá la pena abrir su corazón? ¿O quizás el hombre, que reclama su alma y su corazón, podría causarle más daño incluso que los seres antiguos que amenazan la ciudad?
Empezaré por mencionar que este libro fue un envío especial de la editorial Urano. La portada fue lo primero que llamó mi atención al abrir el paquete, nadie se puede resistir a los encantos de esa enigmática chica pelirroja. No sabía mucho del libro, solamente que es el primero de una trilogía y que la autora goza de cierta fama mundial debido a la saga “Lux” (también del sello Urano).
Cazadora de Hadas nos sumerge en un mundo donde las hadas son reales pero muy diferentes a las que nos han acostumbrado los libros y algunas películas hollywoodenses, detalle que me pareció muy acertado, porque aquí los faes son unos seres malditos, malignos y diabólicos que se mezclan con los humanos para poder sobrevivir, así es, alimentándose de nuestra especie…hasta este punto la premisa me parecía muy interesante, pero me quedé con las ganas de conocer un poco más sobre estas criaturas, considero que la autora debió dedicar un capítulo exclusivamente para hablar de ellas, pero bueno, tal vez lo haga en los siguientes libros…
Me ha gustado que los protagonistas de la historia no son los típicos adolescentes, sino que se encuentran en una edad promedio y es aún más creíble (para mi) el desarrollo de la trama y las situaciones que atraviesan. De igual manera me ha parecido genial el mundo creado por la autora, una mezcla de fantasía con una pizca de realidad, ya que se desarrolla en Nueva Orleans, asi que gracias a la lectura he conocido un poco más de la ciudad y también de su cultura, llena de brujería y de aspectos paranormales.
Sin duda los personajes están muy bien definidos, puedes hacer empatía de manera inmediata y sin dudarlo, el duendecillo Tink ha sido mi favorito; le da el toque mágico, divertido y gracioso que por momentos necesita la lectura.
Esta es la parte de la reseña donde viene el pero, y es que hay demasiado romance a lo largo de las páginas, por momentos estaba más interesado en los faes, en la orden y en otros detalles pero volvíamos a la tensión emocional y sexual que se crea en torno a Ivy y Ren; no sé si sea parte del estilo de la autora pero a mi me resultó un poco repetitivo y forzado en ese aspecto, pero eso si, es muy cachondo y la química entre ambos es sumamente explosiva. No les escribo mucho de estos personajes porque la sinopsis del inicio lo dice todo…
Cazadora de Hadas es una lectura ágil y entretenida, tal vez para algunos resulte un poco confusa por la traducción (española) al menos ya estoy acostumbrado a este tipo de lenguaje. La historia tiene un par de momentos que te mantendrán pegado al libro y no lo vas a querer soltar, de hecho el final los dejará con ganas de más. Si te gustan los libros de fantasía con tintes paranormales y un toque meloso esta saga es ideal para ti.
Gracias a Ediciones Urano por el envío de este ejemplar.