“Y creo que me gusta que nos hayamos conocido al revés que todo el mundo, primero por dentro y luego por fuera” – Becky Albertalli.
Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este… le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Bluegreen, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual… al menos de momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de un enorme embrollo.
Antes de conocer la temática y el contenido del libro, lo primero que atrajo mi atención al ver el ejemplar en las novedades de Ediciones Urano fue la llamativa portada roja, la silueta del chico y las letras dentro de ella. Por lo general los libros del sello Puck visualmente son muy agradables a la vista.
Había leído muy buenos comentarios sobre el libro, tenía cierto temor de que no cumpliera con mis expectativas, que terminara por aburrirme o que no fuera lo que esperaba. Oh sorpresa, me gustó mucho. Es una historia de amor de dos adolescentes del mismo sexo, tan común y ordinaria como la de cualquier pareja.
Jacques (que en realidad es Simon) y Blue intercambian mensajes electrónicos, ambos chicos no se conocen físicamente, solamente a través de la magia de las palabras. Los dos tienen algo en común: las circunstancias los obligan a “salir del clóset” y revelar a familiares y amigos que son gays.
Me gustó que los e-mails fueran parte de la historia ya que le da un toque muy especial. Por momentos me interesaba más por sus conversaciones que por otros detalles de la vida de Simon.
La prosa de Becky Albertalli es mágica, realista, sencilla y clara, el éxito de esta novela radica en ello. El lector podrá identificarse con esta historia sin importar el género ni la orientación sexual. Todos nos hemos enamorado y el sentimiento es el mismo para cualquier ser humano.
Lo que me mantuvo pegado al libro era mi necesidad por descubrir quién diablos era Blue. La autora me hizo dudar de la mayoría de los personajes, tanto hombres como mujeres. Al final me llevé una grata sorpresa.
Otro detalle que me agradó fue encontrarme entre las páginas el nombre del cantautor Sufjan Stevens; durante un tiempo escuché bastante su música y me hizo recordar viejos y memorables tiempos. Además el libro está cargado de referencias musicales, Simon tiene buen gusto y una fijación por las galletas Oreo, cada vez que leía sobre ellas se me antojaba correr por un paquete hasta que por fin lo hice…
Es el primer libro que leo que aborda la temática LGBT. Ojalá estuviera al alcance de la mayoría de adolescentes para que puedan darse cuenta del sentir del individuo al que acosan y hieren. De igual manera puede servir de referencia como apoyo para otros chicos y chicas que no han aceptado su orientación sexual o que no se han atrevido a “destaparse” ante los demás.
Excelente libro. Muchas gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.