RESEÑA: MOPRAYLA – L.M. LANGONI

img_2691“Las madres comenzarían a instruir a sus hijas en el arte de la seducción. Les enseñarían los conjuros básicos pero cruciales para su supervivencia. El mundo era peligroso y el simple hecho de dejarlas a su suerte les compungía el corazón” – L.M. Langoni

La unión de la magia y la nobleza dará inicio a una nueva era. El reino de Moprayla está en peligro. La venganza del mago oscuro compromete la seguridad de las magas, que se ven obligadas a reunir al consejo para combatir a sus enemigos.

Rashmún y Akhrón, el alacrán volador, se alían para derrocar a la soberana de Moprayla, quien es traicionada por Lathia, cuando se une al oscuro para crear un niño de mal corazón. Mientras tanto, Anya, hermana menor de la traidora, intentará cumplir con un acontecer determinado por una profecía que cambiará el futuro de su reino.

Una historia épica, donde el amor está marcado por el destino de una maga y un hombre… Moprayla, el inicio de una nueva era, es una novela de traición, guerra y amor, siendo este último el único sentimiento que podrá salvar al mundo de la oscuridad.

Moprayla es el debut literario de la autora mexicana Luciana Langoni. Se trata de una novela llena de fantasía; la trama se desarrolla en un escondido reino habitado por hechiceras y unos animales muy peculiares e interesantes.

Empezaré mencionando que la portada del libro fue lo primero que llamó mi atención, el círculo de fuego rodeando al lobo acompañado de brillantes tonos morados le dan un toque de misterio. Otro detalle importante ha sido la estrategia de marketing de la editorial, al menos con los colaboradores, ya que nos enviaron el libro envuelto en papel de china morado, acompañado de un mapa del reino Moprayla y un par de tarjetas. Gran detalle por  de Ediciones Urano, muchas gracias por el ejemplar.

Ahora bien, para ser honesto, el género de la fantasía no es lo que estoy acostumbrado a leer, no lo conozco bien, sin embargo puedo decir que la novela se queda corta, tal vez mis expectativas eran demasiado altas. Definitivamente este primer libro de la autora no ha sido de lo mejor, supongo que con el paso de los años irá puliendo su estilo hasta desarrollar una historia bien ejecutada con personajes inolvidables y entrañables. Me hubiera gustado leer y conocer un poco más de Moprayla, de sus tradiciones, cultura y sus habitantes, que por cierto, todas son mujeres. Vaya, Langoni debió ser más descriptiva en este punto porque prácticamente toda la trama se vive en este enigmático escenario.

Otro punto negativo ha sido la narración, no hubo un solo instante en que me haya sentido motivado a seguir leyendo, es demasiada plana; carece de coherencia, lógica y explicación. Los personajes tampoco me han parecido muy atractivos, salvo los animales, esos si me llamaron la atención, como por ejemplo, la simpática loba, definitivamente es lo mejor de la lectura junto con los pájaros azules.

Como lector me gustó el contacto con la naturaleza y con los animales, en este tipo de novelas uno puede alejarse completamente de la realidad y sumergirse en la magia de un mundo desconocido. También fue interesante que la historia es contada desde distintas perspectivas, muchos personajes toman vida, aunque para algunos pueda resultar confuso pero basta con un poco más de atención y concentración para no perder el hilo.

Antes de finalizar te haré una pequeña observación, si el libro te llama la atención dale la oportunidad de comprarlo y leerlo para que te forjes un criterio propio sobre esta novela, puede que la percibas de distinta manera y se convierta en uno de tus libros favoritos.

Por último, la novela tiene un final abierto, de tal manera que nos deja la remota posibilidad de que Moprayla se convierta en una saga; tal vez con esto la autora pueda mejorar su pluma y ahondar con lujo de detalle sobre este interesante mundo lleno de magia y fantasía en un próximo ejemplar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s