RESEÑA: YO ESTUVE AQUI – GAYLE FORMAN

img_3023“La fe consiste en dar el primer paso aunque no veas toda la escalera” – Gayle Forman

Cody creía saberlo todo acerca de su mejor amiga. Pero algunos secretos son profundos como océanos. Y nos arrastran con ellos.

El suicidio de Meg ha dejado a Cody devastada. Meg era la chica que todas querrían ser: admirada, inteligente, brillante, con una personalidad arrolladora… ¿Qué la ha llevado a poner fin a su vida, y de forma tan meticulosa, tan planificada? ¿Cómo es posible que Cody haya pasado por alto las señales de que algo así pudiera suceder, si ambas lo compartían todo?

Cody necesita entender, conocer, reescribir su amistad. Eso es lo que intenta cuando se desplaza a la universidad de Tacoma a recoger las cosas de Meg. Un viaje que pondrá en entredicho todo cuando creía saber sobre su amiga. Un camino que la enfrentará a cuestiones difíciles de sobrellevar… y que la llevará al límite de sí misma.

Honestamente no recuerdo la razón por la cual solicité este libro a la editorial Urano, creo que fue su melancólica portada lo que llamó por completo mi atención, además de que la autora es muy conocida gracias a su libro anterior “Si decido quedarme”.

La novela aborda una temática muy interesante, aunque triste. El suicidio y la depresión son de los problemas que más aquejan a la juventud, anteriormente había leído una novela con una trama similar pero definitivamente la pluma de Forman es mejor ya que logra conectar de manera inmediata con las emociones del lector. Es un libro triste que te robará un par de suspiros y lo más importante, te hará reflexionar y entender la razón por la cual las personas eligen terminar con su vida.

Lo que me gustó de esta novela es que los personajes son muy reales, me gusta mencionar este detalle cuando escribo las reseñas porque luego nos encontramos con algunos protagonistas totalmente fuera de serie, sin embargo, en esta historia podríamos estar leyendo la vida de nuestra amiga, vecina o pareja y es un foco de alerta porque muchas veces ignoramos todas aquellas señales que sin querer nos envían estas personas que atraviesan situaciones difíciles, pero solemos ser tan egoístas que no nos detenemos a pensar en las necesidades de los demás.

Como dije anteriormente, la historia es triste, pero, nos brinda esperanza y fe, algo que nunca debería de perderse en nosotros. De cualquier situación por muy negativa que sea siempre podremos sacar algo positivo. Suena un poco utópico, lo sé, pero no es imposible. No todo es sufrimiento y dolor, también veremos la importancia de resaltar ciertos valores como la amistad, los familiares e inclusive el amor.

La lectura es muy ágil, es un libro muy corto, no llega ni a las 300 páginas pero debido a su realismo y a sus temáticas tan actuales no lo vas a soltar y lo terminarás de leer muy rápido. Se nota que la autora se documentó y eso se agradece. La depresión es una enfermedad y se tiene que tratar.

Recomiendo esta lectura especialmente a los adolescentes y a sus padres, es una novela que definitivamente tocará el corazón de muchos y será de gran ayuda para otros. Finalizo con una frase de Gayle Forman que me gustó mucho: “La vida puede ser dura, hermosa y complicada, pero, con suerte, será larga“.

Muchas gracias a Ediciones Urano por el envío de este ejemplar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s