“Los malvados serán castigados, los malvados se quemarán” – Nic Sheff
En Playa Paraíso algo está mal. El padre de Jen cree que mudarse a Harmony House es la mejor manera de seguir adelante luego de la muerte de su esposa. Pero todos los que han vivido allí saben lo que se oculta detrás de sus muros.
Todos conocen el poder de la casa y saben que el pasado puede tocarte la puerta cuando menos lo esperas. Jen debe encontrar la forma de escapar antes de que sea demasiado tarde. Antes de que el pasado la atrape.
Tenía ganas de leer un libro de suspenso, terror o misterio y a mediados de diciembre llegó a mis manos ‘Harmony House’ del cual había visto muy buenos comentarios en algunas redes sociales, así que este libro fue mi última lectura del 2016 y también la primera de este año porque recién lo acabo de terminar.
Lo primero que llamó mi atención fue su portada, se ha convertido en una de mis favoritas, es en tonos oscuros y con relieve, apreciamos una larga escalera acompañada de un difuso ente, supongo que es un fantasma. La tipografía me ha gustado y más el color rojo que han elegido para el título ya que simula a la sangre, elemento que notamos en ciertos detalles en el interior del libro a lo largo de todas las páginas, e inclusive en los inicios de cada capítulo.
El libro inicia de una manera tétrica; el prólogo es de lo mejor en cuanto al contenido sobrenatural que se maneja a lo largo de la historia, que por cierto, no tiene mucho qué ver con la trama pero si es un preámbulo a lo que sucedió hace muchos años en Harmony House; digamos que funciona de manera perfecta como una leyenda urbana de Playa Paraíso, lugar donde se encuentra ubicado el abandonado hotel que estará al cuidado de Jen y su padre.
Siempre me han gustado las historias sobre casas embrujadas donde fantasmas o seres malignos toman posesión de todo lo que puedan, siento que el autor pudo explotar un poco más esta parte porque tenía los recursos necesarios para lograrlo y de esa manera darle mayor suspenso, terror y tensión a la trama, he de confesar que hay un capítulo que como solemos decir, me puso la piel de gallina, la pluma de Sheff es ágil y dinámica, no ahonda en tantos detalles ni en descripciones que considero eran necesarias dentro de su obra.
Los personajes me han gustado, aunque son demasiad trillados, odié a Anselmo, el padre de Jen, es un tipo nefasto y súper religioso, se la pasa rezando y mencionando que todo es pecado, el señor necesita ayuda psicológica; poco a poco va perdiendo la razón, ya descubrirán la razón si se atreven a leer el libro. Jen en algunos momentos me llegó a desesperar, pero supongo que desde la perspectiva de un adolescente es normal su comportamiento, para mi es una tipa muy odiosa.
Las referencias a otras películas de terror y misterio que se manejan en la historia también me parecieron muy acertadas, al igual que la influencia de otros autores en la pluma de Sheff. Uno de los comentarios de la contraportada menciona que evoca a ciertos clásicos de la literatura como ‘El Resplandor’ de Stephen King y ‘The Haunting of Hill House’ de Shirley Jackson, que por cierto, no he leído, ambos libros cuentan con adaptaciones cinematográficas que han sido de mi agrado.
Si les gusta el misterio o tienen ganas de leer algo similar al género de terror, Harmony House es un libro que debe de formar parte en su estantería, no es lo mejor del género ni tampoco es muy original pero cumple su objetivo: entretener.
Muchas gracias a V&R Editoras por el envío de este ejemplar.
Con solo el vídeo que publicaste en Instagram me dieron ganas de leer el libro.
Y pues tu opinión esta muy bien, así que sí, espero hacerme con el muy pronto.
Gracias por la reseña. xD
LikeLike