RESEÑA: POR TRECE RAZONES – JAY ASHER

13“Nadie sabe con certeza cuánto impacta en la vida de las demás personas” – Jay Asher

No se puede detener el presente, ni tampoco rebobinar el pasado. El único modo de llegar a conocer el secreto… es darle al PLAY. Clay Jensen es un adolescente como cualquier otro que encuentra, al llegar un día a casa, una misteriosa caja sin remitente dirigida a su nombre. El contenido no es otro que una serie de cintas de grabación, siete en total, que parece haberle enviado Hannah, una compañera de clase que no hace ni dos semanas que se ha suicidado. A pesar del desconcierto que supone volver a oír la voz de Hannah, Clay descubrirá que son trece las razones por las cuales ha decidido quitarse la vida, trece caras de cassete y que, por ello, son trece las personas que deben escucharlas. Él es una de ellas…

He leído un par de libros que abordan el tema del suicidio pero ninguno me había hecho reflexionar tanto como este, me gusta este tipo de lecturas porque suelo trabajar con adolescentes y me ayuda a entender un poco más de lo que ocurre en su mente ya que muchas veces no exteriorizan o comparten con los demás sus sentimientos. Trataré de plasmar mis impresiones y comentarios del libro (como acostumbro a escribir) sin caer en spoilers para no arruinarles la lectura por si deciden sumergirse en esta interesante, triste y emotiva historia.

El suicidio es presentado de forma cruda pero con mucho realismo, lamentablemente cada día nos encontramos más con este tipo de ‘decisiones’ que son tomadas por jóvenes como una válvula de escape a problemas como el acoso, burlas, chismes y demás. Muchos, al igual que la protagonista de la historia, no saben de qué manera pedir ayuda a los demás, lo peor es que quienes forman parte de su círculo social y familiar tampoco tienen la capacidad de darse cuenta que la persona atraviesa un momento de depresión por lo que necesita ser escuchada o tomada en cuenta y no recibe absolutamente nada de ello. Hay un par de situaciones que le sucedieron a Hannah que son muy desgarradoras, sin embargo hay otras que no me parecieron con tanto peso o justificables para cometer tal acto…

La historia es contada a dos voces, la de Hannah y la de Clay, me pareció excelente que se notara esta diferencia en los capítulos del libro, ya descubrirán a qué me refiero con esto. Ambas perspectivas son muy distintas entre sí lo que le da una mayor agilidad a la lectura, es aquí donde se mezclan los sentimientos, precisamente por esa diferencia en la narrativa de cada uno. La edición está muy bien cuidada, como todo lo que nos ofrece la editorial V&R, desde la portada como los detalles del interior.

Cierro con el mensaje y el aprendizaje que me dejó este libro: todos sentimos de manera distinta, para muchos las situaciones que vivimos puede parecer insignificante, mientras que para otros representa algo mayor; ya no tenemos esa empatía con nuestro prójimo, no medimos las consecuencias de nuestros actos ni de las palabras que salen de nuestro ser. Nosotros podemos cambiar sin querer ni saber la vida de los demás. Que este libro funcione para algunos como una llamada de alerta, de apoyo y sobretodo de esperanza para quien sea que lo necesite.

Muchas gracias a la editorial V&R por el envío de este ejemplar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s