“He recorrido el largo y maravilloso camino que es la vida” – Pamela Pulido
Tras caer de una alta escalera en el intento de colocar una momia, un vampiro y un zombi en un altar, Erick despierta y descubre que ahora puede ver un misterioso aire azul. Pero, ¿qué es?, ¿por qué puede verlo? y, más importante aún, ¿por qué este misterioso aire azul quiere desprenderse de los cuerpos? Son las preguntas que el intrépido y determinado Erick se hace mientras lleva a cabo una serie de fantásticos experimentos para revelar el enigma. De pronto, el tiempo se ha puesto en su contra, ¿logrará resolverlo antes de que sea demasiado tarde?
“El duelo es un proceso simbólico emocional, tiene que ver con un desprendimiento de un objeto o de una persona. Este libro es un excelente punto de partida para abordar el tema con los niños”.
Hace un par de meses Ediciones Urano me iba a enviar ‘El Misterioso Aire Azul’ para leerlo y reseñarlo, algo sucedió y al final no lo recibí pero por fin ya lo tengo en mis manos. Sorpresivamente la oficina de la autora, Pamela Pulido, me contactó y muy amablemente me ofrecieron el libro. Obvio no me iba a negar y más porque se trata de un título al cual le tenía muchas ganas, además había leído muy buenos comentarios sobre el; total que en un par de días estaba el ejemplar en la puerta de mi casa acompañado de una deliciosa galleta y dos separadores.
Empezaré mencionando que la edición me ha gustado mucho, no es de tapa dura pero tampoco es tan blanda como otras. Las ilustraciones fueron realizadas por Pepe Ávalos. Están muy bonitas y curiosas, además van de la mano con la historia, son un gran complemento para la lectura porque los pequeños podrán apreciar tanto a los personajes como a las distintas situaciones que se presentan, una de mis favoritas fue la siguiente:
La trama también me ha gustado bastante (a mi de pequeño me hubiera encantado leer algo así) debido a que aborda una de las situaciones más difíciles para el ser humano, afrontar la pérdida de un ser amado. El pequeño Erick, el protagonista de la historia, hace hasta lo imposible para que su abuelo se mantenga con vida y no lo abandone. Al final comprende que a veces, se tiene que dejar ir y es precisamente el mensaje que le tiene que llegar tanto a chicos como a grandes con la lectura de este libro.
Me gusta que autores y editoriales (en este caso Uranito) se aventuren a escribir y publicar historias como esta porque así rompen con el tabú que se tiene sobre el tema de la muerte. A muchos les resulta incómodo abordarlo, pero los pequeños siempre tendrán la duda o curiosidad de qué es lo que sucede cuando uno ya no está físicamente y en esta emotiva historia escrita por Pamela Pulido encontrarán respuesta a esas inquietudes, sentimientos y acciones que manifestamos durante el doloroso proceso. Ojo, este libro también va dirigido a los adultos.
Pero no todo es llanto y tristeza, en la lectura encontraremos situaciones graciosas y divertidas; al igual de un par de referencias a Drácula, Frankenstein e inclusive a zombies (las ilustraciones están geniales). La autora mantiene un perfecto balance entre el humor y el drama mediante avanza la historia. Si bien tuve un nudo en la garganta desde antes del epílogo, el sabor que me deja al final ha sido bastante agradable. Por cierto, si se preguntan ¿y qué es el misterioso aire azul? eso lo tendrán que descubrir cuando lean el libro…
Es importante que los padres hablen con sus hijos sobre estos temas, que lean el libro juntos y les expliquen que tarde o temprano situaciones como las que vive Erick, ellos también las experimentarán, por ello es tan importante disfrutar al máximo a las personas que apreciamos sin olvidarnos de vivir la vida plenamente, al igual que el abuelo…
Nuevamente, muchísimas gracias a Pamela Pulido por el ejemplar. Espero se animen a comprarlo y que esta historia sirva de guía para que los niños comprendan mejor este tipo de temáticas. Definitivamente “El Misterioso Aire Azul” no puede faltar en sus estanterías.