RESEÑA: LAS CHICAS – EMMA CLINE

CHICAS
“Me quedé tumbada en la cama, respirando superficialmente con los ojos clavados en la puerta cerrada. Esperando a los intrusos, los horrores que imaginaba tomando forma humana y llenando la habitación: sin heroísmos, eso lo tenía claro. Sólo el terror sordo, el dolor físico que habría que sufrir. No intentaría escapar” – Emma Cline

California. Verano de 1969. Evie, una adolescente insegura y solitaria a punto de adentrarse en el incierto mundo de los adultos, se fija en un grupo de chicas en un parque: visten de un modo descuidado, van descalzas y parecen vivir felices y despreocupadas, al margen de las normas. Días después, un encuentro fortuito propiciará que una de esas chicas –Suzanne, unos años mayor que ella– la invite a acompañarlas. Viven en un rancho solitario y forman parte de una comuna que gira alrededor de Russell, músico frustrado, carismático, manipulador, líder, gurú.

Fascinada y perpleja, Evie se sumerge en una espiral de drogas psicodélicas y amor libre, de manipulación mental y sexual, que le hará perder el contacto con su familia y con el mundo exterior. Y la deriva de esa comuna que deviene secta dominada por una creciente paranoia desembocará en un acto de violencia bestial, extremo…

Hace meses recibí por sorpresa este libro por parte de la editorial Colofón (muchas gracias) me llamó la atención la sinopsis y todos los comentarios positivos que se incluían en un papel que envolvía al libro. Pero lo más interesante es que se trata de una historia que tiene que ver un poco con Charles Manson, sí, el famoso asesino. El gancho perfecto para vender un libro.

Les comento que la historia está basada en hechos reales pero fue escrito y sacado directamente de la imaginación de la autora, es aquí donde he tenido el mayor conflicto con la trama porque no fue para nada lo que llegué a pensar, me decepcionó un poco pero eso no quiere decir que sea un libro malo, simplemente pensé que leería sobre crímenes y despiadados asesinatos, que sería una lectura sangrienta pero eso nunca llegó…

La historia es entretenida, aunque igual me pareció confuso el discurso a dos voces de la protagonista; la prosa de Cline me ha gustado ya que logró transportarme a una época que marcó historia y que revolucionó por completo al mundo entero. Tanto por la música, modas, drogas, etc. Sentí que recorría todos los sitios que se mencionan en la historia; la narrativa es muy buena y este debut de la autora ha sido todo un éxito, se han vendido los derechos para llevarla a la pantalla grande así que pronto estaremos viendo la adaptación cinematográfica de este libro.

Ya para concluir, otro aspecto que me pareció genial es la manera en que se ha “retratado” a todas las chicas de la historia, metiéndonos a su mente, sentimientos, a todos los cambios que uno puede sufrir o carecer y la necesidad que tenemos de ser aceptados o incluso, amados. Me recordó un poco al clan Andrade-Trevi, si lo llegan a leer conocerán la razón.

Les recuerdo que este libro es solamente una novela, no todo lo que ocurre en la trama es real, vaya, ni se menciona el nombre de Manson en el libro, con eso les digo todo. La novela tuvo una excelente campaña de marketing, pero en sí los va a entretener, logra su cometido, además puede que sientan una “cosquilla” por leer más al respecto y conocer los hechos tal y como ocurrieron…

«No sé qué es más alucinante, si el modo en que Emma Cline comprende a los seres humanos o su maestría con el lenguaje» (Mark Haddon).

* Fotografía por Humberto Rauda.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s