“El ángel no aguantó la curiosidad, y mientras Eva dormía tomó uno de sus sueños. Un sueño que no era de él” – Alexandra Campos
Eva pasa los días estudiando los sueños y su significado. Los clasifica en el Cuadrante de Morfeo una herramienta que su abuela le enseñó para entender los deseos, sentimientos y miedos que se ocultan en cada uno de ellos. Un día, su ángel de la guarda descubre que él no puede soñar y, al poco tiempo los sueños de Eva empiezan a desaparecer misteriosamente. ¿Qué son los sueños? ¿Por qué desaparecen? ¿Cuál es su significado? ¿Qué necesitan una persona para volver a soñar? Estas son algunas de las preguntas que se hará Eva en este cuento que te ayudará a descifrar tus propios sueños.
Esta semana me llegaron tres libros por parte de la autora Alexandra Campos. Muchas gracias, todos están geniales. Inmediatamente empecé a leer “Eva y el ladrón de sueños”. Como pueden ver, la portada es súper llamativa, además los “atrapasueños” me gustan mucho.
La edición del libro es excelente, por cierto, pertenece al sello Uranito de Ediciones Urano. Me ha gustado todo, su portada, el diseño interior, la tipografía, y más que nada las ilustraciones realizadas por Evelyn Alarcón que encajan de manera perfecta con la historia.
Todos en algún momento de nuestra vida nos hemos cuestionado sobre los sueños. Hay personas que cada día investigan en internet el significado de ellos. En ocasiones nos despertamos a media noche gracias a una horrible pesadilla, un tanto aliviados de que ese terrible sueño haya finalizado. Aunque a veces también quisiéramos mejor no despertar, ya que también hay sueños tan maravillosos que nos gustaría que duraran una eternidad. Y también hay días en que no soñamos absolutamente nada, o bien, no lo recordamos.
Eva, es una pequeña niña que lleva un diario totalmente distinto a lo que solemos conocer, ella no escribe sobre lo grandioso que fue su día sino que plasma en su libreta todo lo relacionado a sus sueños. Suena descabellado, lo sé, pero su abuela antes de morir le enseñó un método para clasificar sus sueños, se trata de “El cuadrante de Morfeo”. En él anota si su sueño es bueno o malo, posible o imposible, ¿qué locura, verdad? pero a Eva le funciona bastante bien hasta que un día “alguien” le empieza a robar sus sueños…
El libro me ha gustado bastante, la historia es sencilla pero agradable, aborda un tema muy interesante y estoy seguro que alguno de sus pequeños les ha cuestionado algo relacionado a los sueños. Si es así, el libro les va a gustar. Es una lectura atractiva no sólo para el público infantil sino para todo aquel que lo tenga en sus manos. En ocasiones soy como Eva, analizo mis sueños. A veces quisiera poder soñar con ciertos personajes de libros, series o películas, pero no siempre resulta, aunque tengo la habilidad para poder despertar rápidamente durante alguna pesadilla, en el mismo sueño me digo “esto no es real, estás soñando, despierta” y milagrosamente abro los ojos; tal vez mi ángel de la guarda tenga algo que ver. Mmmh, de hecho empiezo a dudar, puede que haya descubierto a mi propio ladrón de sueños, pues, hay días en que no recuerdo haber soñado…