RESEÑA: MESTIZAS – AFFINITY KONAR

IMG_20171120_113104_969“En Auschwitz ni siquiera necesitabas haber nacido para experimentar la tortura” – Affinity Konar

Pearl y Stasha son gemelas. Idénticas, inseparables, incluso pueden sentir y soñar lo mismo.

A sus doce años, la guerra las arrastra a la vida adulta: ambas son llevadas a Auschwitz, junto con su madre y su abuelo. Ahí, bajo la mirada de Josef Mengele, experimentan privilegios y horrores desconocidos para otros prisioneros. Privadas de la personalidad que compartían, sus identidades son alteradas por la culpa y el dolor.

Un invierno Pearl desaparece durante un concierto en el campo de concentración. Más tarde, la liberación de Auschwitz pone a Stasha en el difícil camino de vuelta a casa, y en una misión que se antoja imposible: reencontrar a su hermana.

Luego de meses por fin terminé de leer “Mestizas” de Affinity Konar. Lo quise desde que supe que esta desgarradora novela se situaba en uno de los lugares más aterradores de la historia: Auschwitz.

La editorial Océano muy amablemente me envió el libro y a pesar de que tardé bastante tiempo en finalizarlo (por motivos laborales) me pareció una gran e inolvidable lectura. Aunque he de confesar que durante algunos capítulos sufrí bastante. También me enojé. Muchísimos niños sufrieron en manos de Mengele. Por cierto, es la primera vez que leo una historia en la que se involucra a este desagradable personaje, el cual realizaba dolorosos experimentos en los menores sin importar el daño que ocasionaría en algún futuro, aunque claro, él pensaba que nadie sobreviviría, pero se equivocó…

El libro está narrado a dos voces, la de Pearl y Stasha, dos hermanas de 12 años que junto a su madre y su abuelo fueron a parar a Auschwitz, lugar donde su infancia fue vilmente arrebatada. De igual manera la historia se divide en dos partes, una en el campo de concentración y la otra durante la liberación del campamento. Hay un acontecimiento muy doloroso en el intermedio de ambas, la cual nos sumergirá en la búsqueda de una de las hermanas y en la desesperación e incertidumbre de un posible reencuentro.

La historia está basada en libros, relatos y vida de otros personajes. Hay que recordar que “Mestizas” una historia de ficción, sin embargo, no hay que olvidar que los experimentos realizados por Mengele fueron reales, macabros y perversos. A pesar de ello, la prosa de Affinity Konar es dulce, poética y descriptiva. Ha escrito una novela única y hermosa en la que el espíritu de supervivencia es un hilo que está siempre presente de principio a fin.

Otro detalle que me gustó mucho es la portada, la cual es muy minimalista. Sencilla pero poderosa, además de que las amapolas se mencionan a lo largo de la historia, así que se conectan de manera perfecta…

Si te gusta la temática del holocausto nazi, “Mestizas” no puede faltar en tu estantería, es un libro que tienes que leer. Gracias a Editorial Océano por el envío de este ejemplar.

MESTIZAS

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s