RESEÑA: TAN SOLO UN SEGUNDO – VIRGINIA S. MCKENZIE

IMG_20171221_120933_641“Lucha. Lucha por lo que quieres, en cada cosa que haces y hasta el límite de tus fuerzas, para que cuando todo se desvanezca solo queden sonrisas de satisfacción y no remordimientos” – Virginia S. Mckenzie

Hannah tenía un futuro prometedor en aquello que más amaba: la danza sobre hielo. Una meta por la que había luchado junto a Nicholas, su mejor amigo y compañero, durante los últimos diez años. Hasta que el error de otro le demostró lo efímeros que pueden ser los sueños.

Mikhail hace mucho que olvidó lo que era disfrutar al salir a la pista. Es más, tras la lesión que lo obligó a retirarse del patinaje artístico, creyó que nunca tendría ocasión de recordarlo. Sin embargo, el destino parece dispuesto a darle la oportunidad de volver a competir y, sobre todo, de cumplir una promesa grabada con tinta en su cuerpo. Claro que para ello tendrá que convencer a Hannah de que juntos pueden lograr grandes cosas.

Para ambos, luchar por un nuevo comienzo significará tener que hacer frente a sus heridas emocionales, porque solo si son capaces de curarlas encontrarán la manera de vivir y amar sin fronteras.

Empezaré mencionando que lo primero que llamó mi atención al ver este título entre las novedades de Ediciones Urano fue su portada, en especial la pareja de patinadores que aparece arriba del nombre del libro. Me pareció interesante leer una historia sobre esta práctica. He de confesar que estuve pausando la lectura para ver algunos videos relacionados con la danza sobre hielo, los cuales me dejaron con la boca abierta; realmente son personas con mucha disciplina y entrega en la pista de patinaje. Mis respetos para quienes se dedican al patinaje artístico.

Sabía que era un libro de romance porque conozco al sello “Titania” (es garantía de una novela dulce-juvenil-erótica) precisamente por ese pequeño detalle no suelo solicitar libros de ellos porque ya sé que luego me resultan muy empalagosos, pero esta vez caí (aunque ya me di cuenta que editaron uno de Santa Montefiore, me sacrificaré). La historia me gustó, pero sentí que la autora se enfocó muchísimo en resaltar el romance entre los protagonistas. Las escenas sexuales me parecieron muy explícitas y abundantes rumbo al final, si bien es una novela juvenil dirigida a un público adulto siento que no había tanta necesidad de repetir lo mismo en tres ocasiones, con una basta. Además dejó de lado algo tan importante para la historia: las competencias sobre hielo. Me hubiera gustado leer más sobre ello. Si pudiera le quitaría unas cincuenta páginas de relleno. Aún así me gustó, fue una lectura amena y cumplió el propósito por el cual la elegí.

Me gustó que se abordan ciertos temas psicológicos desde una perspectiva muy real, algo que también tienen los personajes, de hecho todos los personajes están muy bien definidos y se nota la evolución en algunos de ellos a lo largo de las páginas. Nick y Abby fueron mis favoritos, esta última es súper fan de todo lo relacionado con Harry Potter, así que me pareció muy divertido encontrar tantas referencias sobre el mundo creado por JK Rowling. Por otra parte Nick ha vivido una tragedia y para recuperarse necesita pasar por un doloroso proceso que lo llevará a la madurez y a encontrar el verdadero amor.

La historia es contada a tres voces, ese detalle fue inesperado pero me pareció interesante. La prosa de Virginia S. Mckenzie es ágil, amena y entretenida. Además lanza al lector frases llenas de optimismo y nos presenta situaciones que en cierto momento nosotros podríamos llegar a pasar, que mejor manera que enfrentar al destino con valentía y disfrutar de tantos momentos únicos e irrepetibles que nos regala la vida.

Para muchos Misha será un personaje difícil de olvidar, y es que ha sufrido bastante. Hubo un momento en que realmente me sentí mal por él. Ya lo descubrirán si deciden leer el libro. Una temática que me pareció muy interesante (y que de hecho está relacionada con el personaje) que manejara la autora dentro de la novela es la de la autolesión. Actualmente muchos adolescentes la practican, buscan eliminar su dolor interno provocando heridas externas sobre su cuerpo y tristemente eso los hace sentir mejor…

Otro detalle que me gustó es que se nota que la novela no tiene un corte juvenil, los protagonistas rondan los 19-23 años, por lo tanto son personas divertidas pero con un cierto grado de madurez. Los protagonistas y personajes secundarios fácilmente los podemos encontrar en nuestra familia, escuela o entre algunos amigos, al igual que las situaciones que atraviesan dentro de la novela. Me gusta y agradezco ese toque de realismo…

Ya para concluir, recomiendo esta lectura a todos aquellos que disfrutan del romance, sé que hay lectores que les apasiona leer este tipo de novelas, pero también funciona para aquellos que como yo, buscan despejar y descansar la mente un rato, había leído anteriormente un par de novelas sobre asesinatos así que necesitaba algo fresco y juvenil para distraerme un poco y con Tan Solo Un Segundo lo logré.

Gracias a Ediciones Urano por el envío de este ejemplar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s