RESEÑA: ZIGO COME CARTAS DE AMOR – CRISTINA GUILLERMO & ADRIANA CARRERA

IMG_20180227_110940_148“Mientras comes libros a roer los huesos yo me tiro, me rasco tus pulgas, que en todo el cuerpo me han salido, y por si fuera poco hasta a la luna aúllo” – Cristina Guillermo

Sinopsis. Como cualquier perro, Zigo corre por los jardines, huele flores, persigue carteros, mastica zapatos y pide que le rasquen la barriga. Hasta que un día empieza a comer cartas de amor, periódicos y libros, y se vuelve un perro fuera de serie, tan único que sera la fascinación de la familia, la confusión de los vecinos y el tormento de su ama.

 

Hoy les traigo la reseña de un libro infantil, lo sé, ustedes también extrañaban que leyera este tipo de literatura. Se trata de una de las novedades del sello Uranito de Ediciones Urano, a quien agradezco el envío del ejemplar.

Para ser sincero, lo primero que me llamó la atención fue el perro azul que sale en la portada, ¿verdad que está genial? Quisiera tener una mascota como Zigo para que juegue con mis gatas… y bueno, el título me pareció interesante, aunque me hubiera gustado leer un poco mas al respecto sobre esa historia de amor que había detrás de esas cartas que Zigo solía comer. Al final Zigo termina convirtiéndose casi en humano mientras su dueña actúa como el can…

Me han gustado mucho las ilustraciones realizadas por Adriana Carrera. Todas están impecables, ha hecho un excelente trabajo en este pequeño libro, tanto que considero que es lo mejor del ejemplar porque la historia la sentí un poco floja. Si bien Zigo es el perro que todos quisiéramos tener en nuestra casa, resulta un tanto inquietante en lo que poco a poco se va convirtiendo, tal vez a los niños les llame la atención y les parezca gracioso o divertido todo lo que Zigo puede hacer. Vuelvo a repetir, mientras avanzaba con la lectura yo estaba fascinado con todos los “dibujos” y no tanto con la trama.

La edición del libro es muy buena, Uranito siempre nos ofrece calidad. Es de pasta dura, las hojas muy gruesas y resistentes -es un libro infantil, lo leerán los niños- colores llamativos y una tipografía grande y legible. Lo único que me desagradó un poco es que en cierta palabra omitieron agregar una letra, pero bueno, pequeños detalles…

alerta

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s