RESEÑA: ANSIEDAD: CÓMO ENFRENTAR EL MAL DEL SIGLO – AUGUSTO CURY

ansiedad“Ser sabio es aprender a vivir cada dolor como una oportunidad para comprender lecciones; a experimentar cada error como una ocasión para corregir caminos; a percibir cada fracaso como una oportunidad para volver a comenzar” – Augusto Cury

¿Sufres por anticipado? ¿Siempre estás cansado? ¿Te olvidas de las cosas? ¿Padeces de insomnio e irritabilidad? Bienvenido al mal del siglo.

Niños, jóvenes, adultos, ancianos… Hoy en día, todos nos enfrentamos, en mayor o menor grado, a las trampas del pensamiento ansioso. La sobrecarga de información, la exigencia de realizar varias actividades a la vez y la acumulación de preocupaciones tienen nefastas consecuencias en nuestro bienestar físico y psicológico.

En Ansiedad, el reconocido psicoterapeuta y divulgador Augusto Cury, que se ha convertido en el autor de mayor éxito en Brasil de la última década, desentraña los síntomas y características del Síndrome del Pensamiento Acelerado (spa) y te guía para navegar en tu interior, reconocer tus fragilidades, corregir el rumbo y asumir la autoría de tu propia historia. El libro explica las raíces del extendido mal psicológico y ofrece técnicas para recuperar la tranquilidad emocional y mental y volver a experimentar plenamente el placer de la vida.

Desde que vi este título en las novedades de la Editorial Océano supe que tenía que leerlo, aunque para ser honesto no pensé que lo haría tan pronto. Hace unas semanas les compartí una reseña de un libro que tiene una temática similar, solamente que este en particular, se aborda el mal del siglo, es decir, la ansiedad, con mayor seriedad. Es muy informativo y Augusto Cury, el autor, nos habla a profundidad sobre el síndrome del pensamiento acelerado, que la mayoría padecemos y muchos no estamos conscientes de ello.

Como leyeron en la sinopsis, solemos sobrecargar nuestro cerebro de información, lo saturamos hasta el punto que perdemos la capacidad de concentrarnos en aquellas cosas que realmente tienen importancia. Nos alejamos de amistades, de nuestra pareja y hasta de nosotros mismos. Hemos perdido nuestra capacidad de asombro, ya ni siquiera disfrutamos de un atardecer por estar al pendiente de las redes sociales. La tecnología en este caso no juega a nuestro favor, tenemos la facilidad de estar enterados de lo que acontece alrededor del mundo con tan sólo un clic. Las guerras, devaluaciones, asesinatos, elecciones y todos los temas que deseen agregar, toda esa información se va a nuestro cerebro, lo saturamos y cometemos el error de pensar de más, eso atenta contra la salud de cualquier persona. Toda esta falta de control nos provoca ansiedad.

Estamos ansiosos en el trabajo, en la escuela, en nuestra casa, en las fiestas. Algunos lo están en todo momento. Hay varios capítulos en los que nos daremos cuenta qué tan mal estamos. Además veremos las consecuencias y síntomas del SPA, hay que leerlos con atención porque estoy seguro que tendrás más de cuatro. Pero hay esperanza si tenemos el coraje de navegar dentro de nosotros mismos para reconocer nuestras fragilidades y corregir todo aquello que nos ha hecho daño con el propósito de trazar una historia de amor con la vida, con nuestra vida.

El libro me gustó mucho, de hecho me pareció tan interesante que me atreví a subrayar varios puntos que estoy seguro me servirán en la vida y que me gustaría compartir dentro de mi círculo social. Es la primera vez que rayo uno de mis libros, pero este tipo de información realmente es de suma importancia, además me pareció muy interesante como el autor maneja los temas desde la perspectiva de un docente (a lo que me dedico en la actualidad) me di cuenta que muchas de las ideas que tenía eran correctas, pero también me ofreció la oportunidad de cerrar las ventanas killer, las cuales corresponden a todas las áreas de la memoria que tienen contenido emocional angustiante, fóbico o tenso. Son nuestras enemigas, hay que tener mucho cuidado con ellas.

Me gustaría que muchas personas leyeran este libro. Tal vez muchos piensan que no padecen o sufren de ansiedad, estoy seguro que se equivocan. Lo peor es que no sólo nos hacemos daño a nosotros mismos, sino también a todos los que nos rodean. Augusto Cury nos proporciona diversas herramientas con las que podemos depurar la mente, calmar nuestros pensamientos y corregir el camino para recuperar la tranquilidad emocional y mental que tanto necesitamos.

Definitivamente en algún momento de la vida lo volveré a leer. Muchas gracias a Editorial Océano por el envío del ejemplar.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s