RESEÑA: PINCELES DE IGUANA CALVA – GIBRÁN PEÑA BONALES

IMG_20180606_093532_065
“Los buenos amigos nunca dicen adiós” – Gibrán Peña Bonales

Los Santana son una familia muy peculiar; un atrapa fantasmas certificado, encargado de rehabilitar a toda clase de espectros, una madre sobreprotectora, quien reniega de todas las excentricidades de los Santana, un pintor capaz de hacer que sus cuadros cobren vida y un bebé destinado a convertirse en la sensatez de su dinastía. Ah, y casi lo olvido, un abuelo desaparecido, que está más cerca de lo que todos piensan. Mientras Diego y Adriancito juegan entre las distintas realidades que salen de los pinceles de iguana calva, despertaron a un viejo enemigo de la familia, el detestable “anima en pena”, quien, sin saberlo, les dará la aventura más grande de sus cortas vidas, y les ayudará a entender lo que significa ser un Santana.

Hoy les traigo una reseña de un libro infantil editado por el sello Uranito de Ediciones Urano, recomendado para los pequeños lectores de 6 años de edad en adelante. El libro fue escrito por Gibrán Peña, un autor mexicano y cuenta con unas bellas ilustraciones realizadas por Vania Lecuona Silva. ¿Verdad que la portada es genial? Fue lo primero que me llamó la atención cuando vi este título en las novedades de la editorial.

Como leyeron en la sinopsis, la historia gira en torno a los integrantes de una familia fuera de serie y poco convencional, tanto así que la narración del libro la lleva prácticamente un bebé, sí, así como lo leen. ¿Recuerdan la película “Cuidado: Bebé Suelto”? Aquella en la que unos bandidos secuestran a un niño menor de dos años, pero que no contaban con la astucia del infante y logra escapar de ellos viviendo un sinfín de aventuras y peligros en las calles de Chicago. Algo así imaginé con Adriancito, solamente que él, junto a su hermano, se enfrentan a monstruos, montan enormes dragones y se embarcan en una travesía épica, todo gracias a los pinceles de iguana calva, heredados por el abuelo y que al parecer tienen el poder de llevar a la realidad todo aquello que logren plasmar… suena interesante, ¿cierto? Este libro ayudará a los niños a echar a volar su imaginación a lo grande.

Como mencioné anteriormente, esta historia la escribió un autor mexicano, de tal manera que entre sus páginas vamos a encontrar un poco de nuestra cultura, de sitios que quizá no conozcamos personalmente pero que hemos escuchado hablar de ellos en programas de televisión, documentales o hasta en alguna conversación. No se los voy a mencionar para que los descubran ustedes mismos, no sean tramposos, pero siempre es grato toparse con este tipo de detalles, a mi en lo personal me gusta mucho.

La pluma de Gibrán es fresca y dinámica, estoy seguro que los niños van a disfrutar la lectura de este libro y que posiblemente se van a identificar con algún personaje de está familia única y llena de talentos y habilidades (tal vez piensen que su mamá es igual a la de los hermanos, jeje) Hay mucha aventura y misterio a lo largo de las 170 páginas que, aunque parecen muchas, se devorarán en cuestión de horas.

uranito

Ah, lo de la casa de Rubén descúbrelo en la página 138. Gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s