RESEÑA: EL PEQUEÑO LIBRO DE LA GRAN PÉRDIDA DE PESO – BERNADETTE FISERS

IMG_20180711_101757_161“Los grandes logros no son el resultado de un impulso, sino de una combinación de pequeñas cosas” – Vincent Van Gogh

Sinopsis.
Bernadette Fisers estaba obesa; de hecho, tenía obesidad mórbida y muchos problemas de salud. Necesitaba desesperadamente hacer algo para bajar de peso y recuperar la salud, y lo necesitaba ya. ¿Qué podía aprender una maquillista de 50 años de sus jóvenes y delgados modelos? Pues parece ser que todo y nos lo cuenta en este pequeño gran libro. En El pequeño libro para perder mucho peso Bernadette nos enseña 31 reglas sobre alimentación y estilo de vida con las que consiguió perder 30 kg en 30 semanas, recuperar la salud y comprometerse, desde entonces, con un estilo de vida mejor. Tras tan solo una hora de lectura podrás empezar a recorrer el camino que te llevará a convertirte en una versión más saludable de ti mismo.

Hace meses fui con una doctora especializada en nutrición y control de peso porque quería deshacerme de un par de kilos, conseguí bajar ocho en aproximadamente dos meses y medio, obviamente siguiendo el plan de alimentación que adecuó para mi estilo de vida. Además de una hora diaria de ejercicio cardiovascular, elegí caminar, me gusta y despejo mi mente. Por cosas de la vida interrumpí las visitas semanales y todo lo que había logrado se fue por la borda. Eso pasa cuando perdemos el control, pero cada día es una nueva oportunidad para volver a empezar. Hoy miércoles 11 de julio es mi tercer día sin alimentos chatarra y sin la adictiva coca cola. ¡sí se puede!

Elegí este libro entre las novedades de Penguin Random House por la sinopsis, en especial por la línea que dice que la autora perdió 30 kilos en 30 semanas, suena increíble, ¿cierto? Una vez que terminé de leerlo no me pareció tan descabellado, claro que es posible. Necesitamos eliminar de nuestra alimentación toda aquella comida que no nos beneficia en nada, tales como frituras, postres, dulces, jugos, refrescos, harinas, pan y toda esa comida procesada que venden en los súpermercados. Debemos consumir más frutas y verduras. Suelo batallar para comer estas últimas, pero hago el intento.

Las 31 normas a seguir no son nada complicadas, de hecho varias de ellas me las mencionó la doctora con la que fui. Es importante medir las porciones y no comer de más. Tomar mucha agua, mínimo dos litros al día. Les confieso que soy adicto a comer con coca cola sin azucar, pero si quiero llegar a mi meta tengo que alejarme de ella. Estoy empezando a hidratarme con pura agua, si extrañan el gas pueden hacerse limonadas de agua mineral, pero tampoco hay que abusar, y lo ideal es endulzarla con algún suplemento de azúcar, porque también hay que decirle adiós a lo dulce. Y mira que al terminar de comer siempre ando buscando un pequeño postre, pero eso ya es cosa del pasado…

Me gustó mucho el libro, es como si tuvieras una charla con una persona que te cuenta cómo bajó de peso y te brinda bastantes tips para que tú también puedas lograrlo. La lectura es muy sencilla y amena, en menos de una hora lo habrás terminado pero estoy seguro que te acompañará por siempre. No te sientas mal si de vez en cuando “pecas” comiéndote dos rebanadas de pizza, sólo recuerda que es importante medir las porciones y hacer ejercicio. Hay que mantener al cuerpo activo. Poco a poco irás perdiendo kilos y notarás muchos cambios no sólo en tu cuerpo, sino también en tu salud y condición física, además de que tu autoestima se elevará y te sentirás mejor contigo mismo.

Recomiendo este libro para todos aquellos que estén dispuestos a hacer un verdadero cambio en su vida. Alimentarse correctamente no debe ser una idea efímera, sino debe convertirse en un nuevo estilo de vida. Al final quien se va a beneficiar eres tú.

Gracias a Penguin Random House por el envío del ejemplar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s