“La manera más fácil de defecar es encorvarse hacia delante. También ayuda apoyar los pies en un pequeño taburete. De esta forma la evacuación es más completa, requiere menos presión y se realiza en menos de la mitad de tiempo, de modo que uno puede reemprender enseguida otros quehaceres importantes de la vida” – Adrian Schulte
Sinopsis.
El intestino es la clave de la salud física y mental: regula las funciones inmunológicas y hormonales, mantiene a raya a las bacterias, corrige los desequilibrios y lo hace, a menudo, sin protestar. Tanto es así que tendemos a descuidarlo. Comemos mal, demasiado y a toda prisa, dando por supuesto que el pobre intestino sabrá lo que tiene que hacer. Pero cuando este órgano se sobrecarga, proliferan las toxinas que dan lugar a peligrosas enfermedades. Avalado por más de veinte años de experiencia, el doctor Adrian Schulte nos enseña qué sucede exactamente en el estómago durante la digestión y cómo influir en sus asombrosos procesos para beneficiar la salud a través de las prácticas más adecuadas en relación con la alimentación.
Sé lo que estás pensando: ¿quién rayos lee un libro sobre la caca? Yo. Estoy seguro que tú también deberías de leerlo, eh. Por más asqueroso que pueda sonar, la caca es parte de nosotros, muchas veces olvidamos la importancia que tiene.
Solicité este libro a la editorial porque como les había comentado anteriormente en otra reseña, empecé a ir con una doctora, entonces me pareció importante e interesante saber que todo iba fluyendo de manera perfecta, es decir, que los alimentos que consumía realmente estaban siendo benéficos para mi cuerpo y organismo.
Recuerdo que cuando recibí el ejemplar desató un par de comentarios sobre su temática. Puede que para algunos resulte gracioso o asqueroso el título del libro, pero estoy seguro que la mayoría desconoce la información que reúne en su interior. Considero que es de suma importancia leerlo porque nuestro cuerpo pide ayuda a través del excremento y rara vez le hacemos caso. Nos preocupamos ya que tenemos severos problemas con el intestino, hígado, apéndice u otro órgano…
Los voy a ilustrar un poco. La caca se compone de mucosa muerta, bacterias y alimentos que no podemos digerir. Si tu digestión es saludable no hay razón para que te de asco tu propia popó, de hecho tampoco debería tener mal olor. Aún así no olvides comprar un buen aromatizante para el baño, uno nunca sabe… Sólo debería resultar repugnante cuando el intestino no funciona del todo bien, y los procesos de fermentación y putrefacción convierten la caquita en una masa más o menos sólida y pegajosa que despide un olor nauseabundo… Ese si es motivo de alerta.
En cuanto al color, hay muchas variaciones saludables; todo depende de los alimentos que hayas ingerido. Desde el marrón claro al oscuro, pasando por las tonalidades verdosas, rojizas o negras. Pero atención: unas heces verdes sin la espinaca, rojizas sin remolacha o negras sin haber comido morcilla son claros indicios de una afección grave.
Por el olor se sabe enseguida cuándo algo no va bien; de hecho, la deposición casi no debería oler. ¡Si desprende un olor agrio, fétido o putrefacto no es saludable en absoluto! Su consistencia también nos aportará información. Una caca muy dura y tuberosa es tan poco normal como una acuosa o muy blanda.
La frecuencia con la que defeca una persona es el único criterio por el que se determina la salud del intestino. Y es un error. Cinco veces diarias es excesivo y una vez a la semana insuficiente. Sería idóneo ir al baño una vez al día por la mañana y hasta dos veces también, siempre que las heces sean normales.
Es muy importante comer de manera saludable, en el libro vamos a encontrar los tipos de alimentos que realmente nos benefician y también los que no aportan absolutamente nada a nuestro organismo, de hecho se van a sorprender porque algunos los consumimos en exceso. También conoceremos las causas que originan que tengamos problemas con nuestro intestino, el cual es muy importante. Además incluye un programa de 10 días para recuperar la salud intestinal que espero lo puedan poner en práctica. Les deseo una excelente digestión y espero se animen a comprar el libro para que conozcan su caca y lo que dice de su salud.
Gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.