RESEÑA: EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ – L. FRANK BAUM

IMG_20180829_203543_442“¿Y mi valor? Intervino el León en tono ansioso. Estoy seguro de que te sobra valor respondió Oz. Lo único que necesitas es tener confianza en ti mismo. No hay ser viviente que no sienta miedo cuando se enfrenta al peligro. El verdadero valor reside en enfrentarse al peligro aun cuando uno está asustado, y esa clase de valor la tienes de sobra” – L. Frank Baum

Dorothy Gale… la siempre querida Dorothy y sus aventuras en la tierra de Oz es sin duda la mejor historia para fomentar el orgullo y la valentía. Los personajes que acompañan a Dorothy por el camino amarillo serán siempre adorados por los lectores de todas las épocas. El León, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata y Totó cautivan por su gran astucia para seguir adelante. El maravilloso mago de Oz fue el primer volumen de cuentos infantiles que no retrató paisajes o historias venidas de Europa, sino que reflejó la vida y escenas de la cultura popular estadounidense.

Tenía años queriendo leer este libro, recuerdo que de pequeño veía una serie animada por televisión y si mi memoria no me falla tenía un libro infantil que relataba esta peculiar historia de una forma súper resumida. Entonces se me ocurrió realizar una lectura conjunta de esta obra con mis amigos los #LectoresRebeldes. Durante este mes estuvimos leyendo las aventuras de Dorothy y posteando algunas fotografías al respecto en las redes sociales…

Elegí la edición de la editorial Sélector porque tengo una pequeña colección de libros de Buque de Letras (supongo que es un sello de la editorial) y se ven muy bonitos juntos. Además el precio estuvo muy económico, lo encuentran en 60 pesos en Gandhi o Walmart. Lo único negativo es que encontré varios errores de ortografía y no hay nada que me moleste más en un libro que eso…

El maravilloso mago de Oz es un clásico, todo mundo conoce a Dorothy y a su inseparable perrito llamado Toto. Les confieso que una vez que terminé de leer el libro me puse a ver la película, sí, la de 1939 y no pude con ella, no sabía que era un musical. Quería hacer una comparación entre ambas obras pero definitivamente me quedo con el libro.

He vivido engañado toda mi vida, pero todo ha sido por las diversas adaptaciones que ha sufrido esta obra, los zapatos que Dorothy utiliza no son rojos, así como lo leen, son de otro color, no se los voy a revelar para que les de curiosidad y lean el libro, el cual es bastante bueno, lleno de fábulas para cada personaje, es decir, el Espantapájaros, mi favorito, el Hombre de Hojalata , el León, la misma Dorothy e inclusive el temible Oz.

La ambientación me gustó mucho, realmente sentí que recorría Ciudad Esmeralda, Oz, Kansas y cada sitio que se menciona en el libro. Es muy sencillo de leer a pesar de que se escribió hace muchísimos años. Es una lectura que disfrutará cualquier persona que lo tenga en sus manos. Lamentablemente es muy corto, me hubiera gustado leer un poco más de las malvadas brujas. Por cierto, al inicio hay un par de escenas muy impactantes.

Según leí, se han publicado muchas historias sobre el Mago de Oz con distintos personajes y escenarios, dudo que los llegue a leer, el título que me interesaba era este, pero si les llama la atención pueden consultar sobre la colección de estos libros. Si no han leído “El maravilloso mago de Oz” se están perdiendo de una gran aventura y como dijo Ray Bradbury: “L. Frank Baum ha llenado nuestro siglo, de principio a fin, de ingenuos gozos e insospechables deleites”.

Advertisement

One thought on “RESEÑA: EL MARAVILLOSO MAGO DE OZ – L. FRANK BAUM

  1. Oye sí! eso que mencionas sobre los hechos impactantes al inicio sí se me hizo un poco agresivo… aunque siendo obra infantil es curioso cómo se trata esa parte de la muerte sin muchas consecuencias.
    En fin, agradecida por esta lectura conjunta ☺️

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s