RESEÑA: EL DON DE LA IRA – ARUN GANDHI

IMG_20181113_081111_016“Muchos de nosotros mentimos cuando nos sentimos frustrados por no tener el control de nuestra vida”

Sinopsis.
Arun Gandhi tenía tan sólo doce años de edad cuando sus padres lo dejaron al cuidado de su abuelo. Para Arun, el hombre que luchó por la independencia de la India era simplemente alguien de su familia. El tiempo que convivió con él fue de autodescubrimiento: aprendió a ver el mundo con nuevos ojos, a través de enseñanzas universales y atemporales acerca de la identidad, la ira, la soledad, la amistad y la familia. El don de la ira relata la vida cotidiana del filósofo más querido de la India, y transmite las lecciones que dejó a su nieto y a la humanidad entera. En el mundo de hoy, sus ideas sobre el fanatismo, la discriminación, la unidad y la paz son más necesarias que nunca.

El hindú Mahatma Gandhi (que significa Alma Grande) es considerado como uno de los líderes espirituales más respetados del siglo XX, quien luchó de forma pacífica por la independencia de India de la corona británica, murió asesinado por un compatriota suyo el 30 de enero de 1948.

En algún momento de nuestra vida todos hemos escuchado hablar sobre Gandhi. Su nombre es sinónimo de paz y es un personaje admirado en todo el mundo. Su vida y su legado permanecerá por siempre en la humanidad, en especial en la memoria de Arun Gandhi, su nieto, quien escribió este libro lleno de lecciones y aprendizaje.

Cuando recibí este libro por parte de la editorial Océano me sorprendí porque Gandhi ha sido para mi un personaje muy enigmático. He leído sus frases a lo largo de mi vida pero realmente no conocía con detalle su vida, su historia y la huella que ha dejado en la humanidad. Este libro me gustó mucho porque además de conocerlo a través de los ojos de su nieto, nos ofrece once lecciones de vida. Vamos a aprender a dirigir “la ira” hacia el camino correcto. Algo que no se logra de la noche a la mañana, pero que vale la pena intentar.

gandhi3

Cada lección se acompaña de pasajes narrados por Arun Gandhi y por citas textuales del gran sabio y pensador. Absolutamente todas me gustaron porque las podemos aplicar a nuestra vida y al mundo, porque él también necesita nutrirse y alimentarse de mucha paz, tranquilidad y en especial, de amor. Todo esto se logra con respeto, comprensión, aceptación, apreciación y compasión.

Una de mis lecciones favoritas fue la de “Las mentiras son un caos” y es que a mi nunca me ha gustado mentir, siempre he pensado que una mentira se acompaña de otra. Lo mejor es vivir con honestidad, hablando siempre con sinceridad, sin temor a decir lo que pensamos. Aprecia la soledad, a veces necesitamos un espacio para nosotros mismos, en silencio, para así meditar y desconectarte de todo. Gandhi dijo que “tu mente debe ser una habitación con muchas ventanas abiertas; permite que entre la brisa por todas, pero no te dejes llevar por ninguna” y tiene razón, escucha, pero no te dejes abrumar por lo que dicen los demás.

Podría continuar pero esta reseña quedaría muy extensa, en verdad tienen que leer este libro, van a nutrir su mente, su alma, su cuerpo y hasta su corazón. Muchas gracias a Editorial Océano por el envío de este grandioso ejemplar.

gandho

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s