“La sangre, cuando empapa una playera, un pantalón de mezclilla, unas botas, parece jarabe de chocolate a la luz de los candiles. Pero sé muy bien que la sangre no tiene nada de dulce. Sé que no se parece al jarabe de chocolate para nada” Jason Reynolds
Sinopsis.
Al hermano mayor de Will le dispararon. Está muerto.
Will siente una tristeza tan grande que no la puede explicar.
Pero en su barrio se aplican LAS REGLAS:No. 1: Llorar
No lo hagas.
Pase lo que pase.No. 2: Delatar
No lo hagas.
Pase lo que pase.No. 3: Tomar venganza
Hazlo.
Pase lo que pase.
Me llegó este ejemplar en un paquete de libros que amablemente me hizo llegar editorial Santillana. Pertenece a su sello de literatura juvenil LoQueLeo y el título es Largo Descenso. Me llamó mucho la atención la portada en tonos cromáticos, pero en especial una imagen un poco difusa de un chico de color. Le presté atención a la fotografía y noté que su rostro logra transmitir dolor, angustia y miedo.
Antes de leer el libro lo estuve hojeando, me pareció curioso que está escrito en verso, cada página parece un breve poema. Después me puse a pensar que había una pequeña posibilidad de que el autor haya escrito la obra como si se tratase de una canción. Ya saben, es una forma muy común de expresar los sentimientos. Es el primer libro que leo en este formato y me ha parecido muy interesante.
El libro se lee muy rápido, sin embargo nos transmite un mensaje profundo y llegador. Lo peor de todo es que hay niños matando niños. La vida en las calles y en las pandillas puede ser muy difícil para algunos, no sé si sea el destino o las elecciones que tomamos lo que define nuestra vida. Familias enteras llevan sobre sus hombros el legado de sus antepasados, de su cultura, y de las reglas con las que les han enseñado a sobrevivir. Mismas que pueden sepultarte en cualquier instante.
La historia me gustó mucho, al igual que los personajes. Me gustó la historia familiar y lo rápido que fue contada, la profundidad del dolor y de las emociones cuando hay que tomar decisiones, o bien, cuando hay reglas que seguir. Me di cuenta cómo vamos arrastrando fantasmas. Como nuestro pasado se hace presente en el día a día y la forma en que nos afecta en el futuro. En especial me ha llamado la atención la visión del autor para manejar el tema de la venganza. Bien decía el Chavo del 8: “la venganza no es buena, mata el alma y la envenena”. Y tenía razón, mucha razón.
El final me dejó helado, lo tuve que leer dos veces porque te deja pensando, asimilando o dudando, ¿Qué decisión tomó, qué hizo, a dónde fue? Tú decide…
Me gustaría que muchos adolescentes leyeran este libro o que formara parte de alguna lectura “obligatoria” en las escuelas, en especial en aquellas donde los alumnos pertenecen a pandillas o grupos conflictivos. Les gustará.
Muchas gracias a Editorial Santillana por el envío del ejemplar.