“No olvides que todos somos buenos en algo y no tan buenos en otras cosas. Es bueno pensar en todo lo que haces bien y celebrar tus logros” – Molly Potter
Sinopsis. ¡Preocuparse es normal y todos lo hacemos! Desde pelearse con los amigos hasta enfermarse, ver cosas que asustan en la TV o tener un nuevo profesor… Incluso los más pequeños necesitan ayuda para afrontar estas situaciones. ¿Qué te preocupa? ayuda a los niños a encontrar las palabras para describir lo que los inquieta y brinda sugerencias para enseñarles a lidiar con esas preocupaciones antes de que se hagan demasiado grandes para gestionarlas.
Disfruta compartiendo este libro con tus hijos y ayúdalos a encontrar la manera de enfrentarse a los altibajos del día a día. Con hermosas ilustraciones y un amigable perrito que nos acompaña en cada página, ¿Qué te preocupa? te ayudará a poner una sonrisa en su cara.
El día de hoy les traigo una reseña de un libro infantil que me gustó mucho, lo recibí en un paquete que amablemente me enviaron mis amigos de Nirvana Libros, pertenece a Editorial Picarona, expertos en este tema, sus libros siempre son sinónimo de calidad. El título es ¿Qué te preocupa? y vaya que los tiempos han cambiado, recuerdo que a veces me escucho decir ojalá tuviera 5 años para no preocuparme de nada. Tal parece que en las nuevas generaciones esto no aplica. Los niños viven preocupados por muchos factores y precisamente en este libro los conoceremos.
Empezaré mencionando que la edición es muy bonita. Es de tapa dura, así que resistirá bastante porque estoy seguro que este libro será de gran ayuda para los menores. Lo podrán llevar a todas partes y no se maltratará. El tamaño de la fuente es grande, así que se puede leer sin problemas, además, incluye bellas ilustraciones realizadas por Sarah Jennings. Los colores son brillantes y llamativos, pero lo mejor de todo es el contenido de este gran libro escrito por Molly Potter.
El libro se compone de 12 temas que preocupan a los niños. Me gustó que al inicio hay una carta de la autora dedicada a los pequeños lectores en la cual afirma que preocuparse no es malo y que hay cosas que los niños no podrán resolver por ellos mismos, por lo tanto, necesitan hablar con un adulto y es cierto. Los menores deben saber que tienen completa confianza para hablar con sus padres o familiares de cualquier tema que les inquiete, como por ejemplo, cuando los padres discuten, cuando alguien los molesta, cuando están enfermos o cuando no tienen amigos.
Cada tema se acompaña de los sentimientos que pueden manifestar en distintos escenarios, como por ejemplo, cuando los niños tienen una profesora nueva, tal vez se sientan tristes, ansiosos, desilusionados o con mariposas en el estómago. Este libro ofrece una guía útil y práctica para que los niños sepan lidiar con sus preocupaciones.
Al final del libro se incluye un glosario de emociones y una breve guía para que los padres ayuden a sus hijos a hablar sobre sus preocupaciones. Recomiendo que lean el libro con los pequeños, así podrán platicar al respecto, hacerles algunas preguntas, contar anécdotas y buscar soluciones juntos. Aaaah, no olviden buscar al perrito y descubrir lo que hace en cada página, es muy divertido.
Gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.