“Iba a salir de aquel barco e iba a hacerlo por mi, porque yo no había hecho nada para merecer lo que me estaba pasando” – Ruth Ware
Sinopsis. La invitación a un crucero de lujo, que zarpa de Londres rumbo a los fiordos noruegos, es como un sueño hecho realidad para Laura Blacklock, una joven periodista en horas bajas. La oportunidad es doble: no sólo podrá contemplar la maravillosa aurora boreal, sino que se codeará con gente influyente que podría ayudarla a reconducir su carrera profesional.
Los primeros compases de la travesía discurren conforme a lo previsto: el ambiente del barco es suntuoso, el servicio, de primera categoría, y el pasaje derrocha elegancia, simpatía y dinero. Sin embargo, todo cambia cuando, una noche, un grito aterrador despierta a Laura, quien, estupefacta, observa cómo el cuerpo de una mujer cae al mar desde el compartimento contiguo.
Al dar la voz de alarma, la tripulación le asegura que el camarote número 10 siempre ha estado vacío y que no falta ningún pasajero a bordo. Así, con creciente inquietud, Laura comprueba que… nadie le cree. Y lo peor no es que se sienta sola y aislada, sino que una serie de extraños acontecimientos la convencen de que ella puede ser la próxima víctima.
Desde que ví la portada me enamoré de este libro. Hace varios meses Salamandra lanzó esta bella edición de La mujer del camarote 10. Lo había solicitado a la editorial pero no me llegó. Lo busqué en las librerías y no lo encontré. Había perdido todas las esperanzas. ¿Pero qué creen? hice una nueva solicitud a la editorial y para mi sorpresa ahora sí me llegó. Inmediatamente me puse a leerlo porque las historias que suceden en los barcos me llaman mucho la atención y más cuando se ha cometido un asesinato.
El libro me gustó pero siento que tardé mucho en terminarlo, no sé, siento que algo le faltó para que pueda decir que lo disfruté al máximo. El libro inicia muy bien, desde las primeras páginas tenemos algo de acción y vamos conociendo a la protagonista y las razones que la llevaron a subirse al barco, sin embargo, la trama avanza con lentitud, pero tal parece que así es la prosa de Ruth Ware, y por lo que he leído tiene muy divididos a los lectores de sus obras.
La ambientación me gustó mucho, se entiende que gran parte de la historia sucede en el pequeño barco, se mencionan los movimientos de las olas, las sensaciones que provoca estar encerrado en un camarote, la increíble vista y hasta las náuseas… ese tipo de detalles me hicieron sentir a bordo del Aurora.
Los personajes me parecieron muy bien elaborados, en especial el de Lo, y me agradó bastante desde una perspectiva personal, ya que conocemos su pasado, la razón por la cual sufre de ansiedad y depresión. La manera en que lo ha podido sobrellevar y cómo el pequeño altercado que le ocurre al inicio del libro la deja paranoica y en estado de alerta. Es por eso que les comentaba que la trama se vuelve lenta, la autora nos da demasiada información y en ciertos momentos lo que uno quiere es leer más acción. Obviamente llega un punto en el cual la historia se torna muy interesante y no vas a poder parar de leer porque quieres saber de qué manera se resolverá el asunto.
Es una buena lectura, me recordó a esas películas de misterio que uno ve por televisión y en las que poco a poco descubres al asesino, te ríes de ciertas situaciones, dejan otras en el limbo y por último, terminas adivinando el final. Si les llama la atención denle una oportunidad a esta historia.
Aaaah, la foto que he tomado para la reseña del libro con el funko de Winnie The Pooh está relacionado con el libro, pero tienen que leerlo para descubrirlo. Gracias a Editorial Océano por el envío del ejemplar.