RESEÑA: EL COCODRILO CARNÍVORO – WILD & GRANSTROM

coco 006“Soy un cocodrilo carnívoro que se come a las criaturas como vosotros” – Jonnie Wild

Sinopsis.
A pesar de que hace muchísimo calor y tienen sed, los animales de la jungla no se atreven a entrar en la charca. En ella vive un cocodrilo carnívoro al que no le gusta compartir. Ni siquiera los enormes elefantes quieren problemas con un animal con unos dientes tan poderosos. Pero los cinco flamencos no están dispuestos a dejarse intimidar por el cocodrilo y van a enseñarle a compartir…

Hace unas semanas me llegó un enorme paquete de libros infantiles, aprovecho para agradecer a Nirvana Libros por consentirnos de esta manera. Todos pertenecen a Editorial Picarona, garantía de valores y entretenimiento para los pequeños lectores.

Entre todos los libros, uno en especial llamó mi atención por su colorida y brillante portada, se trata de “El cocodrilo carnívoro”. Además, estos animales siempre me han parecido muy enigmáticos, cuando he tenido oportunidad de verlos en zooloógicos o parques me encanta observarlos, se ven tan tranquilos, como si nada les preocupara, aunque confieso que si me los llego a encontrar en un estanque lo más probable es que salga corriendo… ¿Y qué decir de los flamencos? Siempre tan elegantes y con ese bello color rosado que tanto los caracteriza, la portada es muy bonita, ¿cierto?

La historia me ha gustado bastante. A pesar de ser tan sencilla les brinda a los niños la valentía de enfrentar cualquier miedo u obstáculo que se les pueda atravesar. En muchas ocasiones por temor no afrontamos a la gente y dejamos que nos intimiden y eso no está bien. Los niños deben tener plena confianza y seguridad en sí mismos, tal como los flamencos, quienes le hacen frente al temible cocodrilo. En cualquier contexto pensaríamos que estas bellas aves serían devoradas por el enorme reptil, pero no, ellas decidieron encarar al cocodrilo y salvaron su vida.

Las ilustraciones realizadas por Brita Granstrom me han parecido geniales. Son como pinturas de acuarela y en ellas podemos apreciar a bellos animales de la junga  como a jirafas, elefantes, monos, flamencos y obviamente, al gran cocodrilo. Todas son muy coloridas, llamarán la atención de los niños inmediatamente.

Otro de los valores que rescato en este libro es que los pequeños aprenderán la importancia de compartir. A no ser egoístas con los demás. Espero que los padres pongan mucha atención a este tema y aprovechen para hablar con sus hijos. “Para un niño, aprender a compartir es un proceso largo que cuesta un tiempo y requiere un aprendizaje, ya que compartir no es una característica innata del ser humano y, de hecho, nos cuesta mucho incluso de adultos, a pesar de saber que es algo positivo. Los niños, al principio, lo quieren todo para ellos, pero con el tiempo y un buen modelo a imitar, aprenden que compartir les hace más felices que estar solos con un montón de juguetes. Enséñale que compartir es convivir”.

Por último, este libro apoya la conservación de la fauna salvaje en África. Al finalizar la historia encontraremos datos muy interesantes sobre los flamencos y los cocodrilos. Además de información sobre el proyecto Udzungwa Forest, en Tanzania y las amanezas para estas bellas especies.

Muchas gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar. Recomendado, no puede faltar en la estantería de los pequeños lectores.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s