RESEÑA: LOS FANTASMAS DE FERNANDO – JAIME ALFONSO SANDOVAL

IMG_20190426_153157_290“La belleza es así. Es un instante perfecto que te acompaña para siempre. Es muy complicado lograr esos instantes perfectos, por eso se vuelven tesoros en la memoria” – Jaime Alfonso Sandoval

Sinopsis.
Fernando está convencido de que tiene la peor suerte del mundo: murió su perro, se quedó sin escuela, lo dejó la novia, se fracturó la mano y, para colmo, está por heredar un hotel abandonado que ha pertenecido a la familia de su padre, a quien no ha visto en años y quien se encuentra muy enfermo. Como no tiene nada que perder, decide acompañar a su tía y a su primastra a Costaverde para recibir la herencia. En medio de aquel viaje, lleno de secretos, recuerdos e historias de fantasmas, Fer desarrollará una amistad que lo cambiará profundamente.

Hoy les traigo una reseña de un libro que es muy especial para mi por distintas razones. La primera es porque lo compré en la FIL Guadalajara 2018 y desde allá llegó a Tijuana gracias a mi amigo Luis Ibarra, lo ubicarán mejor como “Papá Lector”. Lo mejor de todo es que también consiguió que Jaime Alfonso Sandoval, el autor, me escribiera una bonita dedicatoria en su interior. El libro estuvo guardado un par de meses hasta que en la preparatoria donde trabajo me invitaron a participar (a través de mis alumnos) en el concurso “Cartas al autor” organizado por la Feria del Libro de Tijuana y precisamente el título a leer era “Los Fantasmas de Fernando” de tal manera que fue un excelente pretexto para sumergirme en una fabulosa historia de varios eventos desafortunados.

A pesar de que tengo varios libros de Jaime Alfonso, no había tenido oportunidad de leer su prosa, la cual me parece muy sencilla, honesta y limpia, lo mejor de todo es que logra hacer una conexión con el auditorio a quien va dirigido pero también con quienes decidan leer la novela (hablando en este caso de LFF). Me gustó que los alumnos escucharan y conocieran esta historia por que ellos viven actualmente una etapa muy similar a la de Fernando. Algunos son adolescentes que han crecido sin una figura paterna. Otros han experimentado la muerte de sus mascotas mientras que a unos no les va nada bien en el amor… lamentablemente también hay algunos que calman su aflicción lastimándose a si mismos y eso me parece muy triste. No imagino lo que debe pasar por su mente para llevar a cabo este tipo de escapes, pero así son los fantasmas. Así es la culpa, el remordimiento, la tristeza y el dolor.

No quiero hablar mucho de la historia porque en verdad es un libro que debe estar al alcance de todos los adolescentes, tipo lectura obligada en la secundaria-preparatoria. Me gustó mucho el recorrido por la Huasteca Potosina, la comida, los paisajes y los personajes tan divertidos, reales y cotidianos que encontramos en este relato. Con el tema de los fantasmas ahi si que nos queda debiendo porque no vamos a encontrar nada sobrenatural ni de terror o suspenso en las páginas del libro, hay que dejar muy claro ese punto, si bien hay un espectro en la trama aparece con un propósito muy distinto al que uno podría imaginar. Pero vamos, nuestros fantasmas del pasado dan más miedo…

En el interior del libro vamos a encontrar unas bellas, sencillas y profundas ilustraciones realizadas por Roger Ycaza, quien ha hecho un trabajo excelente. Como se podrán dar cuenta, las imágenes complementan a la historia narrada en el texto. Será más fácil para el lector imaginar a los personajes, contextualizar ciertas situaciones que se van presentando y para algunos resultará más amena la lectura. Un detalle muy importante es que varias ilustraciones logran transmitir muchos sentimientos, hay que apreciarlas con atención. Les comparto mi favorita:

IMG_5550

Cierro esta reseña mencionando que la mayoría hemos sido Fernando en algún momento de nuestra vida, por eso es un personaje con el que fácilmente haremos empatía y se ganará nuestro cariño. No tiene nada de malo estar triste o enojado, pero hay que saber controlar nuestras emociones y llevarlas de la manera correcta, hay mucha gente buena que ha hecho cosas malas., ¿verdad? Los Fantasmas de Fernando nos brinda una gran lección, espero que todos la puedan entender y le saquen el mayor provecho, nunca es tarde para perdonar. Ni a los demás, ni a uno mismo. Los errores son para aprender de ellos y no para repetirlos. ¡Libera a todos tus fantasmas!

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s