RESEÑA: LA MUERTE TIENE PERMISO – EDMUNDO VALADÉS

IMG_20190531_194755_029“Si a nosotros nos hubieran ofendido como los han ofendido a ellos; si a nosotros nos hubieran causado menos daños que los que les han hecho padecer, ya hubiéramos matado, ya hubiéramos olvidado una justicia que no interviene” – Edmundo Valadés

Sinopsis.
Una reunión agraria con el presidente se convierte en el momento ideal para que un grupo de ejidatarios de San Juan de las Manzanas exprese los malestares que el presidente municipal los ha hecho padecer. Retrato de la impunidad posrevolucionaria gestada por las propias autoridades y muestra de un auténtico estilo, en “La muerte tiene permiso”, luego de enlistar uno a uno los sinsabores el auditorio determinará el destino del infame mandatario.

Gracias al Fondo de Cultura Económica recibí un paquete con algunos libros de la colección “Vientos del Pueblo”. Se trata de varios ejemplares a un precio muy económico con el que se pretende acercar a la población mexicana al maravilloso mundo de la literatura, de tal manera que ya no tengan pretextos para no leer. Hoy les traigo la reseña de La muerte tiene permiso, el cual tiene un costo de tan solo 9 pesos. Vale la pena leerlo.

Edmundo Valadés escribió este corto relato en 1955 y parece que seguimos viviendo en el mismo México de antes, lleno de injusticias e impunidad, donde los ricos siempre se aprovechan de los pobres. ¿Acaso nunca van a cambiar las cosas en nuestro país? Tengo mis dudas. El punto es que La muerte tiene permiso es atemporal. Estoy casi seguro de una cosa: quien lea este libro en 2060 se dará cuenta que todo sigue igual.

La edición de esta colección me parece demasiado sencilla, pero es buena y como dije anteriormente, lo mejor es el precio. Se han esmerado con las portadas, todas me han gustado, en especial la de este libro. No he encontrado errores de ortografía, detalle que se agradece. Este relato cuenta con ilustraciones de Antonio Helguera, las cuales complementan la historia.

La muerte tiene permiso es el primer libro que leo de esta colección y la verdad es que me ha gustado bastante, en especial por su temática tan actual, pues, no está nada alejada de lo cotidiano. A diario escuchamos en los noticieron situaciones como las que presenta Valadés, gente haciendo justicia por su propia mano porque está cansada de que las autoridades solamente se queden viendo como abusan de los más vulnerables. El final es de lo mejor. Si llegan a ver este ejemplar no duden en comprarlo.

IMG_20190531_194825_300Muchas gracias al FCE por el envío de este ejemplar, ya tengo en la mira mi siguiente lectura de esta gran colección.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s