RESEÑA: WULF DORN – PHOBIA

felino 030“Ha llegado el momento de tu última lección. La lección sobre el eterno ciclo de la vida. El dolor, la muerte y la resurrección” Wulf Dorn

Sinopsis.
Londres, una noche de diciembre en el barrio de Forest Hill. Un hombre llega a la casa de Sarah, que se encuentra con su hijo de seis años. Dice que es Stephen, su marido. Tiene, de hecho, su misma ropa y conduce su mismo coche. Pero Sarah está segura de que ese hombre no es Stephen. Comienza así una pesadilla para Sarah y su hijo, especialmente cuando el hombre desaparece sin dejar huellas y ella sigue sin tener noticias de su marido. Pide ayuda, pero nadie cree en su historia. Sólo una persona puede entenderla: Mark Behrendt, su amigo, el psiquiatra. Con él irá descubriendo, rápidamente, una trama tan envolvente como inquietante, en la que cada pista, y cada detalle, resultan vitales para sobrevivir.

Hace meses descubrí la pluma de Wulf Dorn e inmediatamente se convirtió en uno de mis autores favoritos. Después de leer “La Psiquiatra” necesitaba otra dosis de un buen thriller psicológico. Muchas gracias a Editorial Océano y a todos los que hicieron posible que “Phobia” llegara a mis manos.

Tal y como dice la sinopsis, el libro arranca con la desaparición del esposo de Sarah, así que desde las primeras páginas vamos a entrar en tensión por que no sabemos la razón por la cual un misterioso hombre aparece en su casa tomando el papel de su marido. Si son tan imaginativos como yo, en ese lapso ocurre una escena que los mantendrá en vilo hasta el final del capítulo.

Phobia es un libro que explota precisamente eso, los miedos que en muchas ocasiones nos frenan ante un futuro brillante. Cuántas veces no queremos intentar cientos de cosas, ideas o proyectos y nos detenemos porque pensamos que no seremos capaces de poderlos desarrollar o que el éxito nunca llegará a nuestras vidas. El miedo a fracasar se apodera de nosotros y aplica en cualquier contexto, hay gente que le teme al amor o a la soledad y sus vidas son tan inestables como lo que ocurre con la familia de Sarah, quien lamentablemente \tendrá que pasar por una terrible situación para que reflexione no solo sobre su pasado y presente, sino también por su futuro. Ha llegado la hora de enfrentarse a sí misma y vencer los miedos.

El libro me gustó mucho aunque siento que el autor pudo explotar un poco más a ciertos personajes y situaciones, por ejemplo, al hijo de Sarah. Él era pieza clave y por un momento quedó en el olvido, al igual que la historia relacionada con el reloj de Mark, que por cierto, este personaje también aparece en “La Psiquiatra”. Mi personaje favorito fue el villano de la historia, ya que conozcan un poco de su vida se darán cuenta que el hombre realmente hizo todo lo que estuvo a su alcance para mejorar la vida de otra persona, aunque desde otra perspectiva parezca todo lo contrario.

La pluma de Wulf Dorn es muy ágil y entretenida, en pocos días se habrán devorado por completo el libro y se quedarán con ganas de leer más del autor. La ambientación es otro acierto, situarse en Londres siempre será un placer. La portada me ha parecido genial, por cierto, la edición que me envió la editorial es de pasta dura, lo sé, soy privilegiado.

Me urge leer otro libro de Dorn.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s