“Bajo la luz de la luna, Parco volvió al cementerio. ¡Descanse en paz! dijeron, pero… ¿A quién le importaba? En los demás, aún tenía muchas vidas en las que vivir en paz” – Alex Nogués
Sinopsis.
«¡Descanse en paz!», dijeron.
Entonces, ¿por qué el mundo continuaba girando?
Parco se levantó de la tumba y fue al pueblo.
Allí descubrió algo muy importante.
En la víspera del día de los muertos, una tradición mexicana que poco a poco va tomando fuerza en los lugares más recónditos del mundo,a muchas personas les llama la atención este festejo tan peculiar lleno de jolgorio, música, flores y comida. Recibí por parte de Nirvana Libros y Akira Books un bonito y emotivo libro infantil llamado “Parco” el cual rinde un bello homenaje a nuestra querida tradición pero también toca un tema muy importante que tiene que hablarse con los pequeños del hogar: la muerte.
Parco fue escrito por el español Alex Nogués y bellamente ilustrado por Guridi. El bigote de Parco me recordó a Emiliano Zapata. Y qué decir de Rulfo, un simpático perrito que en su nombre carga el apellido de uno de los autores mexicanos más importantes de la literatura. Las ilustraciones son muy sencillas, algunos trazos son muy coloridos, estoy seguro que a los niños les gustará su simplicidad. La edición del libro es muy bonita, en especial porque es de tapa dura.
Cabe mencionar que Parco es el tercer libro infantil que leo con una temática tan fuerte y actual como lo es la muerte. La lectura de este libro con los niños servirá para platicar con ellos sobre la vida y nuestro paso por el mundo, sobre lo bello que es vivir, despertar y disfrutar cada día. Podrán despejar sus dudas e inquietudes para que desde pequeños sepan que nadie sabe por cuanto tiempo estaremos aquí, sin embargo, una vez que llegue nuestro momento, llevaremos en nuestra mente y corazón a ese ser querido, puede que ya no se encuentre físicamente pero vivirá por siempre a través de los recuerdos.
Recomiendo a los adultos leer el libro antes de contarlo a los pequeños. Al igual que la guía de lectura que se incluye al final del cuento. Tuve que hacer una relectura para captar por completo la esencia de Parco. A pesar de que la vida sigue después de que uno muere, la gente nos recordará con cariño y afecto, si es que eso fue lo que logramos transmitir en vida a nuestros seres queridos o personas cercanas a nosotros. Tarde o temprano todos vamos a partir pero dejaremos una huella en los que se quedan, en los que nos van a recordar hasta el momento en el que nos volvamos a encontrar…
Sigamos manteniendo con vida a nuestras tradiciones y a los que se nos han adelantado en el camino. Muchas gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.
¡Amé, amé, amé este libro! Me dio mucha melancolía, a pesar de que no he perdido a nadie tan cercano, pero me puse en el lugar de Parco como padre, amigo, esposo, y me pareció triste pero hermoso.
¡Un abrazo!♥
LikeLike