“Las bicicletas son bonitas, sin duda, pero no te compras una por su apariencia, sino para usarla” – Anna Brones
Sinopsis.
Esta es una guía inspiradora sobre el mundo de las bicicletas y el ciclismo, con información práctica sobre cómo comprar una bicicleta, cómo utilizarla, su reparación y mantenimiento, su personalización y otras tantas sugerencias para disfrutar del placer de ir sobre dos ruedas. No sin mi bicicleta anima a disfrutar de nuevo de un placer simple, saludable y sostenible para el planeta. Las divertidas ilustraciones y los consejos de la guía son el complemento perfecto para quien sienta la curiosidad de redescubrir o saber más sobre el arte de ir en bicicleta.
Aún recuerdo cuando mi padre me enseñó a andar en bicicleta, fue uno de los mejores días de mi vida, y también algo doloroso porque recuerdo que me caí, sin embargo sentir esa libertad de pedalear sin ayuda de las llantitas y con la confianza de que podía hacerlo fue una experiencia inolvidable, además del hecho de compartir con mi papá ese momento lo hace aún más especial. Mi primer bicicleta fue una BMX negra, con los años desfilaron otras, pero la verdad es que no las recuerdo, o no fueron tan significativas.
Durante mi niñez y parte de mi adolescencia, me gustaba mucho andar en bicicleta, recorría el fraccionamiento con mis amigos, nos íbamos lejos y en mi mente sentía que andaba por toda la ciudad, creo que lo más lejano fue pedalear hasta el Parque Morelos, sin casco, sin rodilleras ni protección alguna, en aquellos tiempos no se necesitaban tantas cosas en cuestión de seguridad, ahora hay mucho peligro, es por ello que esta guía para vivir sobre dos ruedas es indispensable para chicos y grandes. A lo largo de las páginas encontraremos mucha información muy interesante sobre la bicicleta, como su historia y los beneficios que tenemos al utilizarla. Y no solo nosotros, también el medio ambiente.
Muchos no lo saben pero las bicicletas necesitan mantenimiento, aquella vez que me quedé sin frenos fue horrible, o las veces en que la cadena se safaba sin motivo alguno, bueno, eso creía, pero en este libro te darás cuenta de todo lo que necesita tu bicicleta, recuerda que es una extensión de ti mismo, por lo tanto requiere que la cuides.
En el libro encontrarás muchos consejos bastante útiles, como por ejemplo, los culinarios, muchos no pensamos en ese detalle cuando nos vamos a recorrer la ciudad sobre dos ruedas. Las recetas que se incluyen están realmente deliciosas. También hay consejos sobre el tipo de bicicleta qué necesitas, los recorridos, medidas de seguridad, ropa, etc.
Este pequeño libro de Anna Brones no debe faltar en la casa de cualquier persona que haga ciclismo, su experiencia será mucho mejor. Pero también va para aquellos que no se animan a salir de la rutina. Andar en bicicleta reduce el estrés, te imaginas salir a respirar el aire puro y fresco en una mañana o bien, dar un paseo en familia. Hay algunas ciudades que hasta tienen servicio de bicicletas. En mi último viaje a la Ciudad de México me sorprendí al ver que las rentaban para recorrer el Paseo de la Reforma. Aunque para ser honesto preferí caminar, pero no dudo que hubiera sido una grata experiencia recorrer las avenidas montado en una bicicleta.
Espero se animen a leer este libro y no solo a eso, sino también a comprarse una bicicleta y si ya la tienen, pues, a seguir disfrutando la vida sobre dos ruedas. Muchas gracias a Editorial Planeta por el envío del ejemplar.