RESEÑA: LOS CUENTOS NEGROS DE OFELIA III – JORGE A. ESTRADA

OFELIA2“Recordó cómo alguna vez había sentido culpa por una cosa indebida que hizo. La incómoda sensación que le provocó, el malestar y, sobre todo, cuánto se parecía esa molestia a una caries que pica silenciosa en la cavidad de tus encías” – Jorge A. Estrada

Sinopsis.
Ofelia es una niña especial que adora como nadie las historias de terror. Sin embargo, son tan pocos los cuentos terroríficos que suceden en el mundo de las niñas y los niños, que la misma Ofelia se dio a la tarea de crear algunos desde su muy singular imaginación. De esta forma, en su tercer libro, ha reunido ocho espeluznantes historias que van desde hermanos enfrascados en peleas eternas y viajes increíbles hacia submundos infernales, hasta teléfonos celulares con tétricas aplicaciones.

¿Te atreverás a leerlos y saber qué pasa por la mente de esta adorable niña oscura?

Por fin tuve oportunidad de leer el tercer volumen de los cuentos negros de Ofelia, no saben lo popular que fueron los tomos anteriores entre mis alumnos de bachillerato, ya que los solían leer en voz alta para alguna de mis clases, pues, aprovechaba que uno de los temas era el cuento y que mejor que acercarlos a estas macabras y tétricas historias infantiles que a más de uno le provocaba terror.

La portada del libro es idéntica a las anteriores, en esta ocasión predomina el color rojo y seguimos contemplando la mirada fija y un tanto macabra de Ofelia, nuestra querida protagonista que quién sabe de dónde saca tantas historias llenas de fantasmas, momias y muñecos poseídos, lo que si sé es que esta colección de libros me encanta, Jorge A. Estrada, el autor, sabe perfectamente que hay un público infantil que ama el género del terror y estoy seguro que hay miles de pequeños lectores muy agradecidos por estos tres volúmenes.

Este volumen reúne 8 cuentos negros, mis favoritos fueron: Hasta que la muerte nos separe, El beso de la abuela, La venganza maldita y La piñata de cristal. Cómo me hubiera gustado haberlos leído de pequeño, imagino que lo haría en una noche lluviosa, al calor de las velas encendidas y acompañado de mi mascota.  El punto es que los cuatro cuentos que les menciono me han parecido fabulosos, y me he quedado con ganas de leer más ya que me parecieron relativamente cortos.

Las ilustraciones nuevamente las realizó Mónica Loya, me parecieron muy sencillas, mi favorita fue una que se incluye en el cuento “la venganza maldita”. Lo que no entendí fue por qué utilizaron el color morado para resaltar ciertos elementos, no solo en las ilustraciones sino también en los inicios de capítulo, ya que se supone debían usar el rojo, pero bueno, a los niños seguramente les gustarán los “dibujos”.

bebe

Espero que pronto recibamos la buena noticia de una cuarta entrega, sería fenomenal que Ofelia nos siguiera deleitando con sus fabulosos cuentos negros, posiblemente en un futuro sean más tenebrosos y oscuros. Que por cierto, se nota una mayor evolución en los relatos, algunas de las historias de este volumen llevan un trasfondo o harán pensar a los niños en sus acciones, eso me pareció muy interesante, aunque si les soy honesto, no es mi libro favorito, el primero es por mucho el mejor.

Espero que se atrevan a leer los cuentos negros… Gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.

OFELIA

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s