
“¿Es que nadie se da cuenta de que, en el caso de un hombre, el matrimonio y los hijos no se consideran un logro? Ni siquiera algo reseñable. Para los hombres, el matrimonio y los hijos son solo una circunstancia de la vida diaria. ¡Y eso no es justo!” – Candace Bushnell
Sinopsis. Pandy “P.J” Wallis es una famosa escritora cuyas novelas sobre Mónica, una mujer joven que se abre camino en Manhathan, se han convertido en una serie de películas taquilleras que arrasan en la gran pantalla. Después del éxito de los libros y películas sobre Monica, Pandy quiere intentar algo diferente: una novela histórica basada en su antepasada Lady Wallis. Pero los editores y las lectoras de Pandy solo quieren que continúe generando más Monica, al igual que su codicioso esposo, Jonny, quien se ha endeudado hasta las cejas para financiar su nuevo restaurante en Las Vegas. Cuando su matrimonio se derrumba y el cobertizo de la casa de su familia en Connecticut se incendia, Pandy se da cuenta de que tiene la oportunidad de reinventarse, aunque parar ello tenga que matar a Mónica…
Confieso que este libro solo lo solicité a la editorial porque pertenece al sello Umbriel y por lo general, siempre nos brindan historias de calidad. La portada tiene un color muy llamativo y la verdad, me dejé llevar. Con esto no quiero decir que el libro sea malo, simplemente esta historia no era para mi. Candace Bushnell, la autora del libro, también escribió Sexo en Nueva York, esa era la primera señal de que debía evitar este libro porque la serie nunca me ha llamado la atención y de alguna manera esta historia sigue la misma línea: mujeres atacando mujeres.
No sé por dónde empezar, hay varios detalles que me provocaron un ruido en la mente, como por ejemplo, ¿quién diablos es Mónica? Me hubiera gustado conocer un poco más sobre ella, que la autora profundizara en el tema y no fuera solo un comodín para sustentar la historia en trescientas páginas.
Otro de los problemas que tuve con este historia es que en ningún momento hice empatía con alguno de los personajes, mucho menos con Pandy, la protagonista, y sus amigas. Son bastante nefastas, todas. Me provoca mucho enojo la gente que va pregonando por la vida diciendo que hará miles de cosas o que actuará de cierta manera y después hace todo lo contrario, eso hay que dejarlo para las historias que son protagonizadas por adolescentes, pero no para una mujer de cuarenta años, aunque bueno, llega un momento en que te pega la crisis y ni como evadirla.
La pluma de Candace es muy ligera, fresca y por momentos divertida. Ideal para leerlo durante esta pandemia, con eso de que no podemos salir a pasear, bueno, a ningún lugar. Estás en el momento correcto y tendrás el pretexto ideal para leer un libro (sin que te juzguen) bastante “palomero”.
Estoy seguro que posiblemente lo disfrute más el género femenino porque tiene una crítica social muy interesante, y uno que otro cliché que tanto disfrutan. Si hay algo que rescatar del libro es que invita a reinventarse, a descubrir lo que realmente quieres y a rescatar tu esencia. A veces estamos muy presionados complaciendo a los demás porque esperan grandes cosas de nosotros que dejamos de lado nuestras prioridades. En esta historia nos damos cuenta que la fama, el dinero y los lujos terminan por opacarte. Es muy fácil perderse en el camino pero siempre hay esperanza…
Gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.