
“Cambiando las palabras que decimos, podemos cambiar nuestras experiencias” Eva Sandoval
Sinopsis. ¿Y tú qué crees? te ayuda a crear la vida que deseas potenciando tu poder personal. Aprende a utilizar las herramientas que necesitas para cambiar tu mirada sobre ti mismo y así cambiar tu mirada sobre lo que te rodea. Descubre el mundo de las creencias limitantes y cómo superarlas. ¿Y tú qué crees? tiene como propósito hacer conscientes las creencias que limitan tu vida para encontrar tu propio camino hacia la autenticidad, el bienestar y la plenitud. Porque cuando cambiamos nuestra mirada sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre la vida, entonces todo cambia. Las herramientas que ofrece este libro son un espejo para que el lector, al tomar conciencia, de que creer es crear, pueda modelar su propia vida, percibir sus creencias limitadoras y hacer realidad sus sueños.
Este libro lo conseguí en formato digital durante el inicio de la pandemia, ya les había comentado en otra reseña que Ediciones Urano estuvo regalando ebooks a través de sus plataformas digitales, obviamente aproveché y me hice de un par de libros muy interesantes, tal como este de Eva Sandoval en el que nos guía, orienta y anima a convertirnos en el único creador de nuestra propia vida.
Este pequeño libro me ha gustado mucho porque es como un breve recordatorio de ciertos aspectos importantes de nuestra vida que con el paso del tiempo vamos olvidando o bien, lo dejamos de lado. Vamos permitiendo que otras personas tomen el control de nuestros gustos, pensamientos, acciones e ideas. Nosotros tenemos el poder de elegir lo que más nos convenga, es decir, a nuestros amigos, parejas, trabajos, pasatiempos, etc.
“El amor es el estado del ser. Tu amor no está fuera de ti, sino en ti. Tú no puedes perderlo y él no puede dejarte”
Eckhart Tolle
A lo largo de la lectura he encontrado frases muy bonitas, llenas de luz, esperanza y poder las cuales se relacionan de manera perfecta con lo que la autora comparte en cada capítulo. La forma de escribir de la autora me ha gustado bastante, pues, la percibo como una charla con alguien de confianza que trata de guiarte o conducirte por el buen camino. Alguien que busca tu bienestar, que desea con sinceridad que cada día te conviertas en una mejor persona, que te atrevas al cambio y que puedas ampliar tu perspectiva de la vida. De tu propia vida.
¿Qué creo? Muchas cosas, a lo largo de los años vamos creciendo con información de nosotros mismos que posiblemente ha sido errónea. Nuestros padres, amigos, familia y maestros se han encargado de saturarnos de aspectos negativos que lamentablemente vamos aceptando, creyendo y eso no está bien porque nos impiden ser, hacer y tener lo que uno realmente desea o anhela. Tenemos que ir modificando nuestras creencias personales y también la forma en que vemos el mundo y a los demás y muy importante, eliminar por completo el miedo. El miedo a todo.
“El gran desafío es ser tú mismo en un mundo donde la mayoría trata de hacer de ti otra persona”
E. E. Cummings
Finalizo con lo más importante: el amor. No de amar al prójimo sino de amarse y respetarse a uno mismo. Hazlo, pero muy importante, empieza a creer en ti, en tus capacidades, en las oportunidades, en que las cosas buenas suceden y que algo maravilloso te está esperando.
Gracias a Ediciones Urano por compartir con sus lectores este tipo de libros. Definitivamente fue un excelente título para esta pandemia, hay muchos pensamientos por cambiar.
Fotografía cortesía de Ema Salamo.