RESEÑA: LA CIUDAD DE LOS FANTASMAS – VICTORIA SCHWAB

“El verano está muy cerca y eso significa aire fresco y libros para leer por diversión” – Victoria Schwab

Sinopsis. Desde que Cass estuvo a punto de ahogarse (está bien, sí, se ahogó, pero no le gusta pensar en eso), puede correr el Velo que separa a los vivos de los muertos… y entrar al mundo de los espíritus. De hecho, Jacob, su mejor amigo, es un fantasma. Así que las cosas ya son bastante extrañas en su vida, pero se van a volver más extrañas aún. Cuando a los padres de Cass les ofrecen realizar un programa de TV sobre los lugares más embrujados del mundo, la familia parte hacia Edimburgo, Escocia. Allí hay tumbas, castillos y pasadizos secretos rebosantes de fantasmas. Y cuando Cass conoce a una chica que comparte su «don», se da cuenta de cuánto le queda por aprender del Velo… y de sí misma. Cass tendrá que aprender rápido: la ciudad de los fantasmas es más peligrosa de lo que había imaginado.

De este libro me llamaron la atención muchas cosas: el título, la portada y el misterioso gato que aparece en ella… cuando lo ví entre las novedades de la editorial no dudé en solicitarlo, además, había escuchado muy buenos comentarios sobre la pluma de Victoria Schwab, tenía que leerlo para tener mi propia opinión.

Creo que mis expectativas de este libro eran demasiado altas y no terminó de convencerme, no sé, siento que le faltó algo porque a pesar de ser una lectura muy corta se me hizo muy pesada, no logré conectar con los personajes ni con la trama, aunque eso del “velo” me parece muy interesante. Conectarse con el más allá y ver fantasmas ha de ser una experiencia única, maravillosa y fabulosa. ¿Podría lidiar con ello? no sé. Regresando a la razón por la cual no me gustó tanto es porque considero que es una lectura muy ligera, dirigido a niños o adolescentes que buscan leer sobre fantasmas, amistad y una pizca de terror-sobrenatural. Supongo que a mis alumnos les gustaría leerlo y más por todas las referencias a Harry Potter, las cuales me parecieron fabulosas pero demasiadas.

Lo más interesante, (además de la ambientación) es lo relacionado a La Corneja Roja, pero no les voy a dar muchos detalles porque les arruinaría la historia si es que deciden leerlo. No creo continuar con el segundo libro pero estoy seguro que si les gustó el misterio de “La ciudad de los fantasmas” les encantará “Los túneles de huesos”.

Gracias a Ediciones Urano por el envío del ejemplar.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s