El próximo domingo 3 de noviembre inicia el horario de invierno en Tijuana, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora. No lo olvides.
En algunas ciudades de México que están limítrofes con USA, el cambio horario es distinto, coincidiendo con el de Estados Unidos. En estas ciudades limítrofes, el horario de verano dura desde Abril, hasta Noviembre, cuando se adelanta 1 hora en Primavera y se atrasa 1 hora en Otoño.
En Tijuana, la madrugada del sábado 2 al domingo 3 de Noviembre, a las 2:00 será la 1:00 am.
El próximo domingo 4 de noviembre inicia el horario de invierno en Tijuana, por lo que deberás atrasar tu reloj una hora. No lo olvides.
En algunas ciudades de México que están limítrofes con USA, el cambio horario es distinto, coincidiendo con el de Estados Unidos. En estas ciudades limítrofes, el horario de verano dura desde Abril, hasta Noviembre, cuando se adelanta 1 hora en Primavera y se atrasa 1 hora en Otoño.
En Tijuana, la madrugada del sábado 3 al domingo 4 de Noviembre, a las 2:00 será la 1:00 am.
En algunas ciudades de México que están limítrofes con USA, el cambio horario es distinto. En estas ciudades limítrofes, el horario de verano dura desde Marzo, hasta Noviembre, coincidiendo con el horario y huso horario de USA.
En Tijuana México, la madrugada del sábado 4 al domingo día 5 de Noviembre, a las 2:00 será 1:00 Horario México y Zonas Horarias Horarias…
Entralee outlet de libros y revistas.
Abierto de Lunes a Viernes de 7 a 5 pm y sábados de 7 a 12.
Gran variedad de libros y precios. Ave. Negrete entre 7ma y 8va.
Desde el año 2014 el maltrato animal es un delito en Baja California. Dicha ley castigará de 6 meses a 2 años de cárcel a quien maltrate, ocasione la muerte o lesiones graves que afecten un órgano, la mutilación de animales y organice peleas de perros, entre otras actividades.
De acuerdo al Código Penal del Estado, se consideran actos de maltrato o crueldad animal lo siguiente:
causar la muerte de un animal injustificadamente;
sacrificar un animal empleando métodos diversos a los establecidos en las normas oficiales mexicanas;
privarle la vida utilizando cualquier medio que le provoque un sufrimiento extremo;
entre otros.
Armando Muñoz García es el creador y escultor de “La Mona de Tijuana” una enorme mujer que supera los 17 metros de altura. La obra se encuentra ubicada en la calle Ensenada de la Colonia Aeropuerto.
Esta obra emblemática de Tijuana realmente es una casa, cuenta con cuatro niveles bien distribuidos y comunicados: en la cabeza se encuentra una oficina, en el pecho una recámara, en el estómago la cocina y en los glúteos se ubica el baño, como una alusión a la vida real.
La escultura fue creada con el propósito de celebrar el centenario de la ciudad de Tijuana, iniciando su construcción en 1988 la cual le tomó a su escultor 2 años, pues para 1990 la obra concluyó y se inauguró; en aquel entonces la mujer era completamente blanca.
La escultura cumplirá 26 años deleitando a turistas y a los mismos residentes de la ciudad; en los últimos meses ha sufrido algunos cambios, en su última restauración se pintó y el año pasado se le colocó un enorme vestido rosa para conmemorar el mes del cáncer de seno.
Si estás en la ciudad no olvides de visitar “La Mona de Tijuana” y tomarte la foto con esta magnífica obra. Si aún no la conoces, te dejo la ubicación exacta en Google Maps.