RESEÑA: UNA LLAMA ENTRE CENIZAS – SABAA TAHIR

img_2972“El deber es lo primero, hasta la muerte” – Sabaa Tahir

Laia es esclava, Elias es soldado. Ninguno de los dos es libre. Sólo uniendo sus destinos podrían cambiar el de todos. Una llama entre cenizas es una trepidante novela de amor y rebelión en un universo magistralmente construido.

Voy a decirte algo, lo mismo que le digo a todos los esclavos. Son infinitas las veces que la resistencia ha intentado infiltrarse en esta academia. Cada una de esas veces los he descubierto. Si te atreves a trabajar con la resistencia, si los contactas, si te propones hablar con ellos, lo sabré. Y te destruiré.

En un mundo regido por la ley marcial de la Roma Antigua, el precio de la desobediencia es la muerte. Laia y su familia sobreviven en los callejones más pobres, sin cuestionar el orden establecido. Han visto lo que les pasa a quienes se atreven a desafiarlo.

Cuando encarcelen a su hermano por traición, Laia se verá obligada a acudir a la resistencia. A cambio de su ayuda, deberá espiar para ellos en la Academia Militar. Allí conocerá a Elias, el soldado más prometedor del Imperio y también su mayor opositor.

Una llama entre cenizas es el primer libro de una saga, sí, otra saga, otra distopía juvenil en la que tenemos como protagonistas a dos chicos que harán hasta lo imposible por sobrevivir. En efecto, podremos recordar fácilmente a “The Hunger Games” o inclusive a “Legend”. Sin embargo nos encontramos con una novela muy bien escrita, con impresionantes escenarios y grandes personajes. Estoy seguro que cualquier persona que decida leerla se sentirá satisfecho al concluirla y con muchísimas ganas de continuar con el siguiente tomo.

Es una historia de fantasía épica inspirada en la antigua Roma, no les voy a contar mucho sobre el contenido del libro porque ustedes tienen que descubrir y emocionarse con todo lo que sucede; se abordan temas como la esclavitud, pequeñas dósis de amor, en este punto agradezco a la autora que no haya sido tan empalagosa porque luego tienden a caer en los clichés, aunque el triángulo amoroso no es algo muy novedoso…

Me gustó que la novela haya sido contada a dos voces, es decir, desde la perspectiva de Laia y Elias, algo que ya había disfrutado bastante en uno de los libros que mencioné en el inicio de esta reseña. Son personajes muy bien definidos, valientes y tienen una evolución constante a lo largo de las páginas, me parecieron muy reales.

Por otro lado lo que más he disfrutado ha sido a la villana de esta historia, es sublime, magistral y terriblemente maldita, les hablo de La comandante, muchos tal vez la vayan a odiar pero a mi me ha parecido un personaje épico, digno de recordar.

Si quieres leer un libro que te mantenga al filo del asiento y que te deje sin aliento, entonces “Una llama entre cenizas” es para ti, adictivo de principio a fin. No lo vas a querer soltar. La segunda entrega saldrá el próximo año. Los derechos ya se han vendido, de tal manera que veremos la adaptación de esta novela muy pronto en la pantalla grande. Gracias a la editorial Penguin Random House por el envío de este ejemplar.

Eres una llama entre cenizas. Prenderás y arderás, arrasarás y destruirás. No puedes cambiarlo, no puedes evitarlo.

RESEÑA: LOS CHICOS DEL CALENDARIO – CANDELA RIOS

IMG_1699“A veces de las situaciones más imprevistas suceden las cosas más maravillosas” – Candela Ríos.

A Candela Ríos nunca le sucede nada de película. Ella es una chica normal con una vida corriente. O al menos eso cree, hasta que su novio la deja por Instagram con una foto de unas maletas y varios hasthags de muy mal gusto. Ahora la vida de Candela ha cambiado. Candela ha cambiado. Ha descubierto que está harta de pensar que ella es el problema y ha decidido convertirse en la solución. El problema son los hombres. Y Candela tiene una teoría que puede demostrarlo, tiene todo un año para encontrar un hombre de verdad. Uno que le demuestre que está equivocada.

Doce meses para conocer doce ciudades distintas y doce vidas distintas. Candela tiene 365 días para descubrir quién es de verdad y convertirse en protagonista absoluta de su vida. ¿La acompañas? El chico de enero, Salvador, está decidido a enseñarle que para conseguir lo que quiere antes tiene que reconocer lo que de verdad desea.

candela

Si Candela quería un poco de acción en en su vida, lo ha logrado. Su novio Rubén la dejó por Instagram. Sí, así como lo acabas de leer, el tipo finalizó su relación subiendo una fotografía (la que te compartí arriba de este texto) con unas maletas a su cuenta personal, lo más vergonzoso es el hashtag que utilizó: #adioscandela. Para colmo, la mejor amiga de Candela, Abril, la graba con su celular quejándose de lo que le hizo su ex y de todos los hombres del país, ella muy astuta sube el video a youtube; en cuestión de días se hizo viral. Lo comentaron, los compartieron y ahora tiene millones de reproducciones. La vida de Candela está por dar un giro total…

Lo anterior es básicamente la premisa del libro. Empezaré mencionando que todo el trabajo de marketing que ha realizado la editorial Urano en conjunto con el sello Titania me ha parecido genial. Recibí el paquete envuelto en un sobre con mi nombre, el cual además incluía una postal (con la foto que Rubén colgó en Instagram) un separador con algunas imágenes de Candela y una pulsera de hilo rojo con una figura de un gato chino. Un gran detalle, muchas gracias Urano.

La lectura me ha parecido entretenida, ágil y fresca, la manera de escribir de la autora es muy jovial y fácil de leer. Por momentos me ha hecho recordar a varias películas que abordan casi la misma temática sólo que en este caso se apoyan de Internet y de las redes sociales para llevar a cabo el plan de encontrar al “hombre de sus sueños” a lo largo de un año…

“Los chicos del calendario” es un proyecto de la revista Gea que llevará a Candela a recorrer doce ciudades y conocerá a un hombre diferente en cada una de ellas, (vaya reputación se hará) ¿qué sudecerá? Lo iremos descubriendo poco a poco.

Enero, es el primer volúmen de cinco entregas de esta serie. El libro es bastante introductorio, de hecho todas las sagas inician de esta manera, así que sólo conoceremos la historia de Candela y al enigmático y misterioso Salvador, el primer chico del calendario; el que por momentos parece que sólo utiliza sexualmente a nuestra protagonista, aún así tiene un par de virtudes que toda chica quisiera encontrar en una pareja.

Los primeros cuatro capítulos me han parecido muy interesantes (y los mejores) porque apreciamos a una Candela decidida, fuerte, sensata y divertida, pero, con el paso de las páginas pierde un poco esa chispa e intensidad; por momentos me pareció falsa e inmadura, pero ustedes se encargarán de juzgar cuando lean el libro. Ya veremos a lo largo de los meses si Candela logra convertirse en aquello que tanto añora…

RESEÑA: NO SOY EL SEÑOR MONSTRUO – DAN WELLS

IMG_0122“Me siento más cómodo con cadáveres que con personas” – Dan Wells.

En No Soy Un Serial Killer, John Cleaver tuvo que enfrentarse (y vencer) a un demonio mucho más peligroso que todos los asesinos seriales con los que estaba tan obsesionado… Pero resulta que los demonios tienen amigos, y cuando uno desaparece, los demás se ponen alerta. Así que no pasa mucho tiempo hasta que la oscuridad y la muerte vuelven a acechar al condado de Clayton.

Esta vez, John no solo tendrá que buscar la forma de atrapar al responsable de los nuevos asesinatos, sino que tendrá que mantener bajo control al señor Monstruo; su propio demonio interno. ¿Quién está al mando, John o el Señor Monstruo?

Hace unos meses leí el libro “No Soy Un Serial Killer” (les dejo la reseña en el título) el cual me pareció magistral. Por fin he terminado de leer esta segunda entrega de la saga escrita por Dan Wells la cual he disfrutado bastante. He notado una madurez y un gran crecimiento en el protagonista de la historia, John Cleaver, tanto emocional como socialmente, pues, busca encajar de alguna manera con un grupo de compañeros y lo más importante, despierta un posible sentimiento llamado amor. Lo que no me gustó es cuando asesina cruelmente a un gato, me dieron ganas de patear al maldito sociápata…

En “No soy el Señor Monstruo” nos situamos un año después de los terribles acontecimientos que vistieron de sangre el tranquilo pueblo de Clayton, el cual vuelve a ser escenario de una nueva oleada de asesinatos. Los cuerpos de mujeres han sido encontrados sin vida en distintos puntos, de tal manera que tenemos a un nuevo personaje en esta interesante historia. Ya descubrirán de quién se trata y la relación que tiene con el “demonio” del libro anterior. No les contaré más porque no les quiero arruinar la lectura.

Considero que este libro no está a la altura de su predecesor. He leído comentarios de personas que se desanimaron un poco, y es que si bien no es una historia del todo floja, el autor hace demasiada mención a los hechos ocurridos con anterioridad (resulta aburrido tanto recuerdo y dato que ya conocemos). De igual manera hay ciertos tintes de misterio y un interesante giro en la trama que te pondrá al borde de la lectura, la cual es muy ágil. Una vez que inicias el libro no vas a detenerte hasta concluirlo.

Me gustó el final, me recordó a las películas de terror que nos dejan esperando la próxima parte, en nuestro caso, tendremos que ser pacientes para el lanzamiento del tercer libro de la saga titulado “No Quiero Matarte”. Ya quiero leerlo.

Gracias a la editorial V&R por el envío de este ejemplar.

RESEÑA: INVIERNO ASESINO – KATE A. BOORMAN

DSC_0037“Luchar contra uno mismo es una tortura y a veces es preferible usar el dolor que hundirte en él” – Kate A. Boorman.

Nadie abandona el asentamiento si quiere seguir con vida. El enemigo que erradicó la mitad de sus habitantes se esconde allí, ataca por la noche y los mantiene aislados en una tierra de inviernos implacables. Emmeline lo sabe, pero los árboles del bosque y sus sueños la empujan a tomar el camino insurrecto. Dentro de la seguridad de las murallas le aguarda un matrimonio que no quiere y un chico que no puede tener. ¿Pero qué es lo que hay afuera? Una terrible amenaza acecha y el invierno asesino se acerca…

Lo que más me llamó la atención de este libro fue su portada, un pequeño pueblo cubierto de nieve y una mujer caminando hacia la nada me pareció enigmático. De igual manera se me hizo genial el diseño de las ramas de árbol que se incluyen a lo largo de las páginas, siempre se agradece que piensen en ofrecer una buena presentación. Es un extra para la lectura esos pequeños detalles.

Invierno Asesino es el debut literario de Kate A. Boorman; es el inicio de una trilogía en la que conoceremos a Emmeline, una adolescente de 16 años que atravesará un sinfín de emociones, un pasado turbio la asecha, además del desprecio de la comunidad donde habita, pues se podría decir que ha sido marcada de por vida (por ciertas razones que si leen el libro ustedes descubrirán), pero su valentía y coraje, además de la ayuda de sus visiones, sueños y del bosque, descubrirá los secretos más ocultos que la rodean…

La ambientación ayuda mucho a la trama, bosques nevados, un terrible frío y un pueblo del que no se puede salir llena de tensión a cualquiera. Situada en una sociedad represiva. Es una novela cargada de misterio, interrogantes y amor, aunque esta última parte no me convenció del todo, sentí que la autora se esforzó por incluirlo dentro de la historia y el resultado final no fue del todo agradable, al menos en ese aspecto. Sin embargo es un libro que atrapa, muchos querrán leer la segunda entrega.

Gracias a la editorial Océano por el envío de este ejemplar.