RESEÑA: ¿LAS PRINCESAS PUEDEN SER ASTRONAUTAS? – CARMELA LAVIGNA COYLE

“Las princesas a las estrellas siempre quieren acercarse” – Carmela LaVigna Coyle

Sinopsis. ¿Las princesas pueden ser astronautas? ¡Pues claro que sí! Astronautas, veterinarias, bibliotecarias, jugadoras de béisbol, vendedoras de palomitas… ¡Lo que ellas quieran! La escritora Carmela LaVigna Coyle y el ilustrador Mike Gordon nos traen el último volumen de la colección protagonizada por esta entrañable princesa que quiere romper estereotipos.

Mis amigos de Nirvana Libros (muchas gracias) me enviaron este bello ejemplar de Editorial Picarona, ya saben, historias de calidad para los pequeños lectores. El libro es de tapa dura y la letra grande, así que podrá ser leído por chicos y grandes, en especial, antes de dormir.

Esta historia va dirigida a las princesas de casa, así que si tienen una niña en la familia les va a encantar porque les brindará la seguridad de que en algún momento de su vida podrán ser lo que quieran, siempre y cuando le hagan caso a su corazón, crean en si mismas, sean amables, valientes, imaginen y se amen.

Las ilustraciones realizadas por Mike Gordon son sencillas pero agradables a la vista y se integran de manera perfecta a los sueños de la pequeña princesa. Les comparto algunas que me gustaron.

Otro detalle que me agradó fue cuando la niña cuestiona a la madre sobre si las princesas pueden ser astronautas, ella nunca pensó en decirle que no y cada vez que le preguntaba sobre otras profesiones u oficios, nunca recibió una respuesta negativa. Debemos darles a los niños la seguridad de que ellos pueden ser lo que deseen. No les cortemos las alas y dejemos que ellos poco a poco descubran en lo que se convertirán en el futuro.

Este libro ayudará a romper estereotipos. En el pasado se pensaba que las chicas solo se podían quedar en casa cuidando a los hijos pero en este pequeño cuento veremos que pueden ser lo que ellas decidan: bomberas, profesoras, presidentas, albañiles, ingenieras o mamás. Nada está fuera de su alcance y todo lo que sueñan puede convertirse en realidad si nunca se rinden, pueden hacerlo ¡todo! pero lo más importante es ser uno mismo.

RESEÑA: FELICIDAD & TRISTEZA, MANUAL DE USUARIO – EVA ELAND

“No puedes estar feliz todo el tiempo. Puedes sentirte abrumado por tus sentimientos y notar que no siempre puedes controlarlos. La felicidad puede ser distinta a lo que esperabas o incluso asustar un poco al principio” – Eva Eland

Tristeza, sinopsis. A veces la tristeza llega sin avisar. No sabemos muy bien cómo, ni por qué, pero de pronto sentimos que nos acompaña a todas partes. Es una presencia molesta, asfixiante, que tratamos de evitar a toda costa. Incluso intentamos esconderla en el armario o debajo de la alfombra. Pero quizá, la mejor forma de afrontar la tristeza sea mirarla frente a frente, escucharla, comprenderla y abrazarla hasta que se desvanezca.

Hola a todos, regreso con una reseña doble, se trata de un par de ejemplares que me hicieron el favor de enviarme mis amigos de Nirvana Libros, son libros infantiles de Editorial Picarona y como siempre, llenos de calidad y de grandes enseñanzas para los pequeños lectores.

Primero les hablaré de tristeza, la primera vez que leí este libro me gustó bastante pero cuando lo abrí de nuevo durante esta larga cuarentena me provocó un sinfín de sentimientos. En estos momentos de incertidumbre es normal sentirse triste, deprimido, sin ganas de realizar muchas actividades dentro de casa. Los niños actualmente toman sus clases a distancia, sin ver a sus amigos o sin salir a la calle a jugar. Para algunos ha sido un proceso difícil y eso les ocasiona tristeza pero muy pocos suelen externar estos sentimientos. Los padres deben platicar con sus hijos y hacerles saber que es normal sentirse así, no solo bajo esta circunstancia, sino también por la muerte de un familiar o una mascota, por una baja calificación en la escuela o bien, de la nada, la tristeza llega a nosotros sin avisar, solo es una emoción que se siente y se vive pero hay que reconocer que existe, buscar una solución y saber que en algún momento desaparecerá.

El libro me gustó mucho, en especial, por la temática. Muchos niños no logran entender las razones que los llevan a sentirse tristes o desanimados. Este es el libro perfecto para que los padres hablen con ellos sobre la tristeza y las emociones que van ligadas a ella. La elección de colores y las ilustraciones son muy bonitas, la autora, Eva Eland, ha realizado un excelente trabajo.

Felicidad, sinopsis. Todos necesitamos felicidad en nuestras vidas. Puede ser difícil de encontrar y, en ocasiones, parece estar muy lejos. Pero hay un lugar en el que siempre encontraremos la felicidad, el lugar al que necesitamos regresar.

Si de emociones hablamos no podemos dejar fuera a la felicidad, que bonito es sentirse feliz, ¿verdad? La podemos encontrar en los momentos más inesperados, como el contemplar un atardecer, caminar a la orilla del mar, al abrazar a un ser querido o simplemente, al jugar. Cada persona es diferente y siente la felicidad de distinta manera. En este libro los niños se darán cuenta que esa emoción que corre por sus venas siempre los estará esperando para recibirlos con los brazos abiertos y algo muy importante, la felicidad inicia con uno mismo, es necesario que los niños lo sepan.

La edición del libro es muy bonita y bastante similar a la anterior, Tristeza, solo que en este álbum las ilustraciones son más coloridas, con vida, alegres y llaman inmediatamente la atención. Este par de libros no pueden faltar en casa ni en las escuelas primarias, deben estar al alcance de padres, docentes y niños para que hablen con ellos sobre sus emociones y sentimientos, y la importancia de manifestarlos.

Muchas gracias a Nirvana Libros por el envío de los ejemplares.

RESEÑA: CANCIONES DE CUNA DE LA MAMÁ GANSO

MAMAGANSO

Sinopsis.
El artista Scott Gustafson ha recopilado para ti una irresistible colección de canciones de cuna tradicionales británicas repletas de personajes encantadores y exquisitas escenas. Descubre de la mano de esta preciosa obra ilustrada personajes tan mágicos y entrañables como la araña Itsy Bitsy, Mary y su corderito o el viejo y feliz rey Cole.

Las interpretaciones imaginativas de personajes familiares de Gustafson llenan de diversión y aventura estos clásicos tradicionales. ¡Comienza por la que quieras! Estos animados versos son perfectos para una lectura corta antes de ir a dormir o para disfrutar de las maravillosas ilustraciones en un momento de calma.

¿Listos para afinar la garganta? Ha llegado la hora de dormir a los bebés con canciones de cuna, si de plano no tienes voz para cantar y en vez de arrullar a tu bebé no lo dejarás dormir entonces te recomiendo que leas las canciones a manera de cuento, ya sabes, es momento de narrar historias con voces peculiares, ademanes y todo lo necesario para captar la atención del pequeño.

Si lo tuyo no es la cantada pero no tienes pena y deseas pasar un momento ameno con tu bebé, este libro te va a encantar, pero si tienes una voz privilegiada, entonada y delicada, te va a fascinar porque descubrirás bellas canciones para que tu bebé vaya por horas a los brazos de Morfeo. Sería buena idea buscar algunos videos en YouTube para que conozcas la tonada, pero igual tú eres toda una estrella y la improvisación es lo mejor, puedes darle el tono que desees y hacer tu propia melodía.

Si no tienes en tu familia a un recién nacido, te comentaba que este libro te gustará porque puedes contar a los niños una o dos historias cada noche. Son cortas pero muy divertidas. Así que este ejemplar funciona perfecto como un libro de cuentos.

Las bellas ilustraciones de Scott Gustafson son impresionantes. La verdad es que Editorial Picarona se lució con la edición de este libro, es uno de los más bonitos que he visto. Es de tapa dura y no se sorprendan con su tamaño (lo sé, es enorme) porque estoy seguro que lo van a disfrutar con los pequeños de principio a fin y lo más seguro es que se lo hereden a sus hijos para que repitan la misma historia con los suyos. Será un tesoro familiar y una bella experiencia que recordarán con los años.

Gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.

 

 

RESEÑA: EL CÁNCER ODIA LOS BESOS – REID & SONG

ODIALOSBESOS“Cuando mamá descansa, su cuerpo se fortalece. Y entonces puede volver a patearle el trasero al cáncer” – Jessica Reid S.

Sinopsis.
Las mamás que se enfrentan al cáncer son superheroínas y este alentador álbum ilustrado les ofrece una forma honesta y animada de abordar esta difícil experiencia con los más pequeños.

Tal vez ustedes no lo sepan, pero a la autora de este bello libro, Jessica Reid, le diagnosticaron cáncer de mama cuatro meses antes de dar a luz a su hija. Durante las fases de su tratamiento pensó en lo difícil que sería hablar con sus hijos sobre su enfermedad, de tal manera que escribió este libro para ofrecer a padres e hijos una excelente herramienta que les ayudará a conversar sobre este tema. En su interior encontrarán mucho optimismo, el cual se necesita durante este doloroso proceso. El cáncer odia los besos es aplicable a cualquier tipo de cáncer.

Había leído libros para que los niños puedan superar el divorcio de sus padres, la muerte de un ser querido o situaciones que se presentan en el aula pero no uno para dar fuerza, ánimo y amor a una madre que vive con cáncer. El cáncer es una enfermedad que cada año nos roba a millones de personas en todo el mundo. No distingue raza, sexo ni estatus social. Llega como un enemigo silencio pero no contaban con que el cáncer odia los besos, los abrazos, las risas, las fiestas, el baile y el amor.

Las ilustraciones realizadas por Mika Song son bastante sencillas pero logran transmitir el amor familiar y la forma en que los niños ven a su madre: como una superheroína. Les comparto algunas de ellas.

heroina

No me quiero ni imaginar la cantidad de mujeres que además de luchar contra este terrible mal aún deben de continuar trabajando para ser el sostén de su hogar. Este libro ayudará a los pequeños a que tengan mayor empatía por las personas que padecen algún tipo de cáncer. Notarán como el amor, la ternura y los besos, se convierten en el mejor aliado para vencerlo o bien, para levantar del ánimo de la persona que lo padece.

Al final del libro se incluyen dos notas, una de la Dra. Elisa Port, especialista en cáncer y otra de la autora. Si estás pasando por una situación similar como la protagonista de esta bella historia y necesitas abordar este tema con tus hijos, este libro es para ti. Espero que te sea de gran ayuda, que puedas vencer tu enfermedad y que recibas muchos besos, abrazos y bendiciones.

Gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.

 

 

RESEÑA: ¡TE ABRAZARÉ MÁS Y MÁS! – DUKSTA & IWAI

ABRAZARE“Cuando nuestro día termine y sea hora de dormir, te rodearé con mis brazos y te abrazaré con fuerza para que lo puedas sentir” – Laura Duksta

Sinopsis.
Un abrazo puede decir muchísimas cosas. Puede significar «hola», «gracias», «lo siento»… Pero además de todo eso, un abrazo siempre está diciendo «Te quiero». Comparte Te abrazaré más y más con cualquier persona a la que quieras y recuérdale que cada abrazo que le das es un mensaje especial lleno de amor.

Hola a todos, el día de hoy regresamos con una reseña de un libro infantil que recibimos gracias a nuestros amigos de Nirvana Libros. Se trata de “Te abrazaré más y más” de Laura Duksta, con ilustraciones de Melissa Iwai, en una bella edición de tapa dura de editorial Picarona, líderes en el mercado infantil.

La portada es una de las más bonitas que he visto en un libro infantil, transmite tanto amor y la elección de colores ha sido perfecta, para mi sorpresa se trata de un ejemplar de dos direcciones, es decir, se puede leer al derecho y al revés. Es como tener dos libros en uno, compartiendo la misma temática: el amor.

Las ilustraciones de Melissa Iwai son muy bonitas, a través de ellas veremos a distintos animalitos compartiendo grandes e inolvidables momentos con sus seres queridos y a través del texto veremos la importancia de un abrazo. En ocasiones no necesitamos hablar, bastan con dar a esa persona un abrazo sincero para hacerle saber tantas cosas. Les comparto mis favoritas.

masymas

En estos momentos en que no podemos visitar con tanta frecuencia a nuestra familia y mucho menos tocarla es cuando más ganas dan de decirle te abrazaré más y más. De tal manera que la autora nos regala un bonito mensaje a través de este libro. Espero que los padres de los niños lo tomen como ejemplo. Que se contagien de amor y lo puedan esparcir por doquier, sean un modelo a seguir de sus hijos.

Un libro que no puede faltar en las estanterías de los pequeños ni en las escuelas de pre-escolar. No olviden abrazarse fuerte, muy fuerte. Gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.

 

 

RESEÑA: EL ZOOHABLADOR – SERGIO OLIVOTTI

zooha“Ayer, Maullina y yo tuvimos una noche fantástica, la llevé a comer al cubo de basura de la esquina, luego paseamos bajo la luna y cantamos una hermosa serenata” – Sergio Olivotti

Sinopsis.
¡No más malentendidos con tus animales! Gracias al zoohablador, la maravillosa máquina para hablar con los animales, finalmente vas a poder preguntarle a tu perro qué piensa cuando no te devuelve el palo…, y a tu gato qué programa mira en la puerta de la lavadora. ¡Pero tampoco las gallinas, los osos, las ovejas ni las cucarachas tendrán ya secretos para ti! Por primera vez, un libro completo y exhaustivo sobre la historia y los modelos de la extraordinaria máquina que cambió el mundo.

Me gustan mucho los animales, en especial los gatos, así que cuando vi este libro en el paquete que amablemente me envió Nirvana Libros me emocioné bastante. La edición es muy bonita, al igual que su portada y todas las ilustraciones me parecieron fabulosas, Sergio Olivotti (autor e ilustrador) ha realizado un trabajo impecable con este libro.

¿Se imaginan poder hablar con los animales? Sé que hay muchos locos como yo que hablan con sus mascotas o interpretan a su manera los sonidos que emiten, ya sean maullidos, ladridos, etc. Sería muy interesante tener una conversación con mis gatas, pero lo que me da muchísima curiosidad y a la vez me intriga, es saber de qué hablan entre ellas. No me quiero ni imaginar, confieso que sería algo muy chistoso, agradable y a la vez alucinante. El punto es que se ha inventado ¡el zoohablador! Articiocco ha realizado algo único en el mundo, vaya, es la invención que cambió la historia.

A los niños les va a encantar el formato del libro porque está muy bien planeado y ejecutado, nos da a entender que realmente existe el zoohablador. Nos habla un poco de su historia y su creador, como mencioné anteriormente, las ilustraciones son bellísimas.

Me parecieron súper chistosas las conversaciones de los perros, ¡sabía que les encantaba hablar de la caca! mientras que los gatos son felices hablando de amor y de sus paseos. A lo largo de las páginas también nos cuentan de qué hablan los elefantes, las hormigas, las arañas y muchos animales más. Es muy gracioso que coincide un poco con lo que pensamos sobre ellos. Me encantó descubrir “La balada de la serpiente-te” en youtube gracias a un código qr que se incluye al final del libro. Solo bastó con abrir la cámara y escanearlo e inmediatamente me llevó a la plataforma para disfrutar del corto video.

Este libro no debería faltar en las estanterías de los pequeños lectores ni en las bibliotecas de las escuelas primarias, considero que es una lectura para niños mayores de 7 años, los cuales tienen una mayor comprensión del tema. Muchas gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.

RESEÑA: JAKE PREPARA UN PASTEL MONSTRUOSO – ROWLAND & CHAMBERS

pastel“Para endulzar el pastel, sólo querrían poner larvas jugosas y babosas grasientas y viscosas” – Lucy Rowland

Sinopsis.
El pequeño monstruo Jake ha tenido la estupenda idea de preparar un pastel para la fiesta de cumpleaños de su amigo Sam. Jake es muy organizado y quiere seguir los pasos que se indican en su libro de recetas, pero sus amigos tienen una forma muy distinta de preparar pasteles. Cada uno quiere ponerle sus ingredientes preferidos: Tor añade huevos podridos y patas de araña, Ben le echa un ratón, Fred lo condimenta con babosas, Tilly le pone un trozo de queso llenito de gusanos… ¡El resultado será un pastel realmente monstruoso!

Jake prepara un pastel monstuoso es el libro ideal para este mes del terror. Un grupo de simpáticos monstruos se encargarán de preparar un delicioso pastel con ingredientes que jamás imaginarían. ¿Están listos para vomitar? es que para nosotros sería sumamente asqueroso comer ratones, gusanos y huevos podridos, pero para nuestros divertidos personajes seguramente es todo un manjar.

Las coloridas ilustraciones de Mark Chambers me han gustado muchísimo, en especial los detalles que encontraremos si le ponemos atención a las imágenes. Todos los personajes son increíbles y fantásticos. ¡Vaya imaginación! a los niños les van a encantar, es más, el libro debería de incluirlos en figuras de plástico. ¡Los quiero todos!

monster
La historia es muy divertida, de niño me hubiera encantado hacer un pastel tan monstruoso como el que prepara Jake. La edición es muy bonita, es de tapa dura, las hojas son gruesas y el libro como tal es muy grande, van a poder apreciar absolutamente todo. Me gustó mucho el recurso de la rima que empleó Lucy Rowland en ciertas partes de la narración, resulta una lectura fresca, ágil y hasta poética para los pequeños lectores.

El libro incluye pegatinas para que los niños puedan jugar con ellas mientras leen. Las pueden pegar een sus cuadernos, en su habitación y hasta en el refrigerador, por si fuera poco son rasca huele, así que prepárate para el delicioso olor a huevo podrido, ¡están geniales!

Muchas gracias a Nirvana Libros y Editorial Picarona por el envío del ejemplar.

 

RESEÑA: LA GUARIDA DEL DRAGÓN & MI CIUDAD

unboxing 015Hola a todos, el día de hoy les traigo una reseña doble. Se trata de un par de libros muy bonitos de Editorial Picarona, ideales para los pequeños lectores que están ávidos de aventuras y diversión.

IMG_6895

La guarida del dragón.
¡Únete a los ratones aventureros y explora junto a ellos una cueva, un cráter humeante, una montaña nevada y un bosque tenebroso, y descubre todo tipo de dragones! ¡Enfréntate a estas majestuosas criaturas en este libro en el que los dragones parecen cobrar vida! Disfruta de cada página por separado… ¡o abre el libro para crear fantásticas guaridas de dragones 3D para jugar con ellas!

IMG_6846

Mi ciudad.
El coche de bomberos sale del cuartel para ir a apagar un incendio, los niños montan en sus bicicletas de camino al parque, los adultos acuden a la inauguración de un centro comercial… ¡En esta ciudad siempre están pasando cosas! Visita el centro de la ciudad, el parque, el nuevo centro comercial y el hospital, y descubre qué está sucediendo en cada lugar. Disfruta de cada página por separado… ¡o abre el libro para crear una fantástica ciudad en 3D para jugar con ella!

En ambos libros tenemos a unos divertidos ratones metiéndose en problemas por todas partes o bien, disfrutando de la gran vida. Hay que poner mucha atención a los detalles porque vamos a encontrar muchísimas aventuras en cada página.

Las ediciones son muy bonitas, ambos son de tapa dura con bellas y coloridas ilustraciones que inmediatamente llamarán la atención de los niños, además contienen una aventura en carrusel; será una súper experiencia y podrá servir como escenario de muchos juegos, como pueden observar en las imágenes, he puesto un par de funko pops sobre ellos, se ven geniales, ¿verdad?

Esta serie de libros la recomiendo para todos los niños pequeños, servirá para que se vayan familiarizando con los libros. Igual los padres les pueden narrar las aventuras de los ratoncitos e inventar grandes historias de dragones que dejarán sorprendidos a los menores.

Espero se animen a comprar este par de libros y que disfruten bastante con ellos, gracias a Nirvana Libros por el envío de los ejemplares.

RESEÑA: TABLAS DE MULTIPLICAR

IMG_5455

Sinopsis.
¡Aprender las tablas es muy fácil! ¡Tira de las pestañas y aprende a multiplicar de forma divertida! Con todas las tablas, desde la del 1 hasta la del 12, este libro es perfecto para niños que están aprendiendo a multiplicar así como para aquellos que quieran repasar esta habilidad esencial.

Durante la primaria, matemáticas era una de mis materias favoritas. Ya saben, cuando uno aprende lo básico: sumar, restar, multiplicar y dividir, aunque batallé un poco con esta última pero aprendí. La verdad es que nunca tuve problemas para aprenderme las tablas, de hecho me parecía más fácil multiplicar 9×5 en vez de 5×9.

Muchos de mis compañeros sufrieron para aprender a multiplicar, ni prestándoles dedos lograban hacerlo correctamente. Hubiera sido de gran ayuda contar con este libro de editorial Picarona llamado “Tablas de Multiplicar” el cual puede ser considerado como un material de apoyo para los pequeños que aún no logran dominar las tablas de multiplicar, tal vez sería más sencillo utilizar una calculadora, sé que lo pensaron, pero el punto es que los niños aprendan a realizar este tipo de operaciones sin ayuda de ningún tipo, por eso les vuelvo a mencionar que este libro es solamente una herramienta para su aprendizaje.

IMG_5465

El diseño me ha parecido excelente, cada tabla se acompaña de llamativos colores. Es de tapa dura, las páginas son de un cartón resistente y si tiran de la pestaña los niños encontrarán los resultados de la tabla de multiplicar, tal como se aprecia en la imagen. Es un libro muy práctico, podrán llevarlo a todas partes y no se les va a maltratar por su resistente material.

Los padres pueden sacarle mucho provecho a este libro ya que pueden jugar con sus hijos y crear sus propias dinámicas de aprendizaje y repaso de las tablas, echen a volar su imaginación y ayuden a que sus hijos aprendan a multiplicar correctamente. Yo tengo muchos recuerdos de cuando mis padres me enseñaron a dividir, pero esa es otra historia…

Gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar.

RESEÑA: EL COCODRILO CARNÍVORO – WILD & GRANSTROM

coco 006“Soy un cocodrilo carnívoro que se come a las criaturas como vosotros” – Jonnie Wild

Sinopsis.
A pesar de que hace muchísimo calor y tienen sed, los animales de la jungla no se atreven a entrar en la charca. En ella vive un cocodrilo carnívoro al que no le gusta compartir. Ni siquiera los enormes elefantes quieren problemas con un animal con unos dientes tan poderosos. Pero los cinco flamencos no están dispuestos a dejarse intimidar por el cocodrilo y van a enseñarle a compartir…

Hace unas semanas me llegó un enorme paquete de libros infantiles, aprovecho para agradecer a Nirvana Libros por consentirnos de esta manera. Todos pertenecen a Editorial Picarona, garantía de valores y entretenimiento para los pequeños lectores.

Entre todos los libros, uno en especial llamó mi atención por su colorida y brillante portada, se trata de “El cocodrilo carnívoro”. Además, estos animales siempre me han parecido muy enigmáticos, cuando he tenido oportunidad de verlos en zooloógicos o parques me encanta observarlos, se ven tan tranquilos, como si nada les preocupara, aunque confieso que si me los llego a encontrar en un estanque lo más probable es que salga corriendo… ¿Y qué decir de los flamencos? Siempre tan elegantes y con ese bello color rosado que tanto los caracteriza, la portada es muy bonita, ¿cierto?

La historia me ha gustado bastante. A pesar de ser tan sencilla les brinda a los niños la valentía de enfrentar cualquier miedo u obstáculo que se les pueda atravesar. En muchas ocasiones por temor no afrontamos a la gente y dejamos que nos intimiden y eso no está bien. Los niños deben tener plena confianza y seguridad en sí mismos, tal como los flamencos, quienes le hacen frente al temible cocodrilo. En cualquier contexto pensaríamos que estas bellas aves serían devoradas por el enorme reptil, pero no, ellas decidieron encarar al cocodrilo y salvaron su vida.

Las ilustraciones realizadas por Brita Granstrom me han parecido geniales. Son como pinturas de acuarela y en ellas podemos apreciar a bellos animales de la junga  como a jirafas, elefantes, monos, flamencos y obviamente, al gran cocodrilo. Todas son muy coloridas, llamarán la atención de los niños inmediatamente.

Otro de los valores que rescato en este libro es que los pequeños aprenderán la importancia de compartir. A no ser egoístas con los demás. Espero que los padres pongan mucha atención a este tema y aprovechen para hablar con sus hijos. “Para un niño, aprender a compartir es un proceso largo que cuesta un tiempo y requiere un aprendizaje, ya que compartir no es una característica innata del ser humano y, de hecho, nos cuesta mucho incluso de adultos, a pesar de saber que es algo positivo. Los niños, al principio, lo quieren todo para ellos, pero con el tiempo y un buen modelo a imitar, aprenden que compartir les hace más felices que estar solos con un montón de juguetes. Enséñale que compartir es convivir”.

Por último, este libro apoya la conservación de la fauna salvaje en África. Al finalizar la historia encontraremos datos muy interesantes sobre los flamencos y los cocodrilos. Además de información sobre el proyecto Udzungwa Forest, en Tanzania y las amanezas para estas bellas especies.

Muchas gracias a Nirvana Libros por el envío del ejemplar. Recomendado, no puede faltar en la estantería de los pequeños lectores.