“No era esa chica hermosa y despreocupada de la terraza. No era una esposa cariñosa. Ni siquiera era buena persona. Era una mentirosa, una embustera. Era una asesina” – Paula Hawkins
¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, síRachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
Tenía meses postergando la lectura de esta novela, siempre se me cruzaba otra historia o algún envío de la editorial, cuando me enteré que la película estaba a punto de exhibirse en el cine me di cuenta que por fin era el momento adecuado para leer el libro. Me tomó una semana y media finalizarlo. Esa misma tarde fui a ver la adaptación cinematográfica. Definitivamente me quedo con el libro.
La novela está escrita bajo la perspectiva de tres mujeres, esto al principio me resultó un poco confuso ya que no esperaba ese cambio dentro de la trama. Después resulta interesante porque llega un momento en que las tres tienen una conexión y se van complementando una con otra.
Rachel, la chica del tren, es quien acapara gran parte de la historia. Un personaje autodestructivo y sombrío que vive refugiándose en el alcohol, gracias a este vicio lo ha perdido todo, su marido, su trabajo, su vida. Megan, es la chica que ella observa desde el tren y Anna, es la nueva esposa de Tom, su exmarido. Todos los personajes me han parecido patéticos e interesantes. La autora supo darle a cada uno de ellos cierto rasgo que lo hiciera parecer repugnante ante los ojos del lector y lo logró.
El libro me gustó aunque tiene un inicio demasiado lento, es como cuando te subes a un tren y te parece eterno el recorrido. Mis expectativas eran muy altas ya que este debut de Paula Hawkins ha gozado de un estupendo trabajo de marketing, acompañado de críticas positivas y negativas, todo mundo hablaba del éxito del libro, de las ventas en todo el mundo y de la venta de los derechos para realizar la película. El punto es que esperaba leer algo muy diferente y con mayor emoción, un verdadero thriller…hasta que llegué a una parte de la historia en la que era imposible bajarse del tren. Las últimas 70 páginas son de lo mejor, por fin llegó la intriga y el misterio a la lectura, elemento que te mantiene enganchado hasta el final para descrubrir qué fue lo que realmente sucedió y quién fue el asesino.
Y la película, no me gustó, hay muchos detalles importantes que omitieron, para empezar que la protagonista está gorda y fea, las golpizas, entre otros, aunque las personas que no leyeron el libro seguramente la van a disfrutar.