RESEÑA: PESADILLAS PARA CENAR – JOSÉ MADERO VIZCAÍNO

img_-sgdwv8“Mientras corría, podía escuchar los gritos de Chucky, sus insultos y el cambio de su voz. Ya no era la de un juguete amistoso” – José Madero

Sinopsis.
Si te contara que hay un mundo sin luz donde todo es blanco y negro, donde viven las criaturas más temibles y peligrosas que han existido, ¿me creerías? Suena como una pesadilla, ¿no? Y si te dijera que es una pesadilla de la que tal vez no podrías despertar jamás, ¿te atreverías a vivirla? Porque esto es más aterrador que la realidad…

¿Se acuerdan de PXNDX? La banda mexicana de rock con rolitas medio emo la cual era liderada por José Madero. Algunos decían que era una copia de My Chemical Romance. Oh que tiempos aquellos, tenían un par de canciones que formaron parte del soundtrack de mi vida… ya pasaron varios años de aquella época. José Madero dejó la banda y tiene varios proyectos en solitario, entre ellos descubrimos su faceta como escritor. Me daba un poco de curiosidad su pluma, pero fue hasta que Editorial Planeta me envió su reciente novela de corte infantil-juvenil que por fin pude leerlo y bueno, aquí les dejo mis comentarios sobre “Pesadillas para cenar”.

Si mal no recuerdo, recibí el libro a mediados de octubre o noviembre, lo leí porque estaba muy cerca la fecha de Halloween, entonces sería la lectura perfecta para el mes del terror. Lo primero que me llamó la atención fue el título del libro, todos en algún momento de nuestra niñez tuvimos una pesadilla que nos despertó completamente asustados y lo primero que hicimos fue correr al cuarto de nuestros padres, ¿cierto? La portada también me gustó ya que pude identificar inmediatamente a un par de personajes muy peculiares. La edición incluye un póster que los niños o jóvenes podrán pegar en su habitación. ¡Si le tienen miedo a los payasos mejor no lo lean!

El libro es muy corto, entretenido y bastante ligero para los pequeños lectores quienes seguramente disfrutarán la lectura y más si les llama la atención el género del terror. Si gozaron con las películas protagonizadas por el payaso Eso, Chucky o Freddy Krueger, esta historia es la adecuada para ellos. De hecho mi parte favorita del libro es cuando aparece uno de ellos.

La premisa es muy sencilla, un grupo de niños luchando contra sus pesadillas. Sí, sí, es un tema algo trillado pero recordemos que el libro está dirigido a los niños-adolescentes. Lo interesante es que retoma a monstruos de antaño y los mezcla con algunos más actuales. Hay muchas referencias a películas y libros, detalle que agradezco enormemente porque me hicieron recordar aquella época en la que disfrutaba muchísimo de las películas de terror. Me sentía uno de los protagonistas mientras leía historia. La advertencia del inicio me encantó.

A lo largo de la novela encontraremos algunas ilustraciones muy bien hechas, desconozco si Pepe Madero tiene algo que ver con ellas. Me gustó mucho una donde un personaje trae una playera de ‘Ghostface’ de Scream. Espero que se animen a introducir a los pequeños a “Mundoscuro” y que disfruten de esta terrorífica historia…

Gracias a Editorial Planeta por el envío del ejemplar.