“Por eso te regalo este mañanario. No para registrar lo que está aconteciendo sino para escribir lo que sucederá” – Ricardo Chávez Castañeda
Superar la muerte de un ser querido es muy difícil, pero sobre todo cuando ocurre en alguien muy joven y por suicidio. Esta dura historia, intimista, dolorosa, pero con un final esperanzador nos acerca, en forma de diario, la tristeza por la muerte de un hijo y de un hermano de una familia, pero también el esfuerzo por superar tan dramática pérdida. Novela magnífica, bien escrita, que presenta una realidad dura: la pérdida de un hermano, y la visión de futuro de una niña de corta edad ante la tristeza familiar que le rodea, pero siempre cargada de esperanza.
Curiosamente, después de terminar de leer un libro que tenía como temática principal el suicidio juvenil, leí otro que si bien no es igual, comparte dicha problemática. Acomodando uno de los cajones de mi escritorio encontré este pequeño libro, como lo vi muy corto, tiene solamente 55 páginas, imaginé que lo leería en en abrir y cerrar de ojos y así fue.
Me gustó que esta lectura fue muy diferente a la anterior ya que este libro es dirigido a aquellas familias que han perdido a un ser amado a costa de que el individuo tomó la decisión de terminar con su vida. Para los familiares no es nada fácil continuar con su rutina, ya que de alguna manera se sienten culpables o se cuestionan miles de preguntas y dudas sin obtener respuesta. Sólo les queda afrontar la situación y seguir viviendo, aunque duela o se extrañe a la persona.
Mañanario es un libro que nos muestra la perspectiva del dolor de una familia luego del suicidio de uno de sus integrantes Veremos como sienten y llevan su pesar la madre, el padre y la hermana de Ricardo. Como poco a poco se van apoyando para recuperarse y sobreponerse a esa gran pérdida. Mañanario es un desahogo a esas emociones que muchas veces las guardamos para nosotros mismos. Por diversos motivos silenciamos nuestros sentimientos, pero de alguna manera tienen que salir. Escribir funciona para algunos y es precisamente lo que hace uno de los personajes de esta novela. Ella escribe en su diario sobre la pérdida de su hermano. Recuerda grandes momentos. Lo sigue extrañando. Lo sigue amando, pero necesita hacer más…
Me gustó bastante este libro que forma parte de una colección llamada “Leer es Vivir” de la editorial Everest. Me agradó que es una lectura que además de invitarnos a reflexionar sobre este tema, también brinda esperanza, es un libro que puede ayudar a aquellas personas que están viviendo una situación similar a la de la familia de Ricardo. Se podrán sentir identificados con algún personaje, y se darán cuenta que juntos lograrán superar cualquier adversidad.