RESEÑA: MI HERMANO DERECHA – PAMELA PULIDO

IMG_0327“¿Alguna vez has soñado con alguien y aunque sabes quién es, lo ves distinto? Un pellizco  te hace despertar y reúnes las pistas para deliberar acerca de la realidad” – Pamela Pulido

Esta es la historia de un niño con el potencial de ser el pícher con la bola más rápida de todos los tiempos. Y para contarte de ese extraordinario talento es necesario hablar de la mano con la que lanza: su mano derecha… mi hermano. Así es, yo soy la mano izquierda de un niño diestro. No, no es broma, tu narrador es una mano, así como las tuyas que ahora sostienen este libro.

Había conocido la magnífica y única pluma de Pamela Pulido gracias a su novela anterior: “El misterioso aire azul” -el cual es buenísimo- ahora, la autora regresa con otra historia infantil-juvenil totalmente diferente, por cierto, el libro es ganador del premio ‘El Barco de Vapor’ y es editado en México por Ediciones SM.

La narración es súper ingeniosa ya que la voz principal de la novela la hace una mano, sí, leíste bien, ¡una mano! Suena bastante loco, ¿verdad? pero resulta totalmente novedoso y fresco la manera en que Pamela Pulido nos sumerge en el mundo de Beto, un pequeño jugador de béisbol que tiene un talento enorme y una carrera brillante por delante, y en el de sus manos, la zurda y la derecha, es decir, Zamuel y Daniel.

No les voy a contar mucho de que va la historia porque realmente es un libro que tienen que leer, no se vayan con la idea de que es un libro dirigido a niños y adolescentes, lo mismo les mencioné con la novela anterior de la autora, pero es que en serio, todo aquel que lo lea encontrará un aprendizaje para su vida, muchas veces ya no tenemos la capacidad de asombrarnos, ni de conmovernos o hacer empatía con ciertas situaciones de la vida, somos un tanto fríos pero la lectura de “mi hermano derecha” estoy seguro que en algún momento tocará su corazón y también los hará reconectarse y recordar lo importante que alguna vez fue para nosotros el amor, la amistad, la familia, nuestros sueños y esas ganas que teníamos de alcanzar aquellas metas que tal vez parecían imposibles…

Otro punto importante es que exhorta a los niños a quitarse esas barreras que muchas veces bloquean sus capacidades o talentos, es necesario darles absoluta confianza en si mismos para que frases como “no puedo” o “no soy capaz de hacerlo” sean borradas completamente de su persona.

El libro se acompaña de algunas ilustraciones realizadas por Alex Herrerías, las cuales me gustaron mucho y son un complemento perfecto para la lectura. De esta manera es más fácil que los niños puedan imaginar a los personajes y me he dado cuenta que resulta más atractivo para ellos. Les dejo un par de dibujos que me parecieron geniales.

iluuDefinitivamente me gustaría que muchos niños leyeran este libro, más que nada para que se den cuenta lo únicos, especiales y talentosos que son, no hay necesidad de compararse con nadie. Muy buen libro, definitivamente me gustaría seguir leyendo las obras de Pamela Pulido, tiene un toque mágico y único.

Por cierto, acabo de recordar que cuando era pequeño solía escribir con ambas manos, cuenta mi mamá que me amarraron la zurda para que dejara de hacerlo, jajaja, con el tiempo intenté volver a escribir con ella pero no pude, la letra me salía horrible, también trataba  de hacer actividades pero me resultaba incómodo, o ya estaba muy acostumbrado a utilizar la derecha. Mi padre es zurdo. Bueno, dejaré que ambas manos platiquen un rato…

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s