
“Pueden olvidarse muchas cosas en la vida, pero la bondad nunca se olvida. Como el amor, se queda contigo… para siempre” – RJ Palacio
Sinopsis. En esta historia la abuela de Julian le cuenta cómo ella, Sara, fue acogida por una familia en un pueblo francés ocupado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Le explica cómo fue perseguida por ser judía y cómo el niño al que todos rechazaban se convirtió en su salvador y mejor amigo. Esta desgarradora y conmovedora experiencia demuestra el poder de la amabilidad para cambiar corazones, construir puentes e incluso salvar vidas. Como su abuela le dice a Julian: «Siempre se necesita valor para ser amable, pero en aquellos tiempos, esa amabilidad podía costarte todo».
Como lo he mencionado en algunas reseñas, las historias que transcurren durante la Segunda Guerra Mundial me parecen fascinantes, eso sí, son muy tristes y dolorosas. Hay algunas que a pesar del sufrimiento que vivieron sus protagonistas nos dejan un rayo de esperanza al saber que salieron triunfantes en la batalla. Lograron escapar de los nazis y ese pequeño detalle a muchos lectores nos encanta.
Cuando ví Pájaro Blanco entre las novedades de la editorial no dudé en solicitarlo. Me llevé una grata sorpresa al abrir el libro y darme cuenta que se trataba de una novela gráfica, la primera de RJ Palacio, quien ha realizado un excelente trabajo no solo con la historia sino también con las ilustraciones. Me gustaron mucho a pesar de que son muy sencillas, logran transmitir un sinfín de emociones al lector, en especial cuando hace su aparición el pájaro blanco. La edición del libro es muy bonita, en especial la portada. Fue amor a primera vista.
La historia es muy emotiva, llena de esperanza y amistad. No les quiero contar mucho porque es bien sabido que este tipo de historias nos van a desgarrar el alma, no me quiero ni imaginar lo que llegaron a sentir estas personas durante su persecución. Me aterra y me llena de angustia saber que en el presente el ser humano experimenta algo parecido a lo que se narra en Pájaro Blanco, ya que algunos viven huyendo de sus países, pasan frío, hambre y solo espero que al igual que Sara, encuentren en su camino a personas de buen corazón que los puedan ayudar.
Considero que es una buena lectura para acercar a los niños al tema del Holocausto Nazi y también para abordar algunas otras situaciones similares que se viven actualmente en el mundo. Sin dejar fuera el tema del bullying, la supervivencia, la guerra y la bondad. Definitivamente es una obra que hará reflexionar a cualquier lector. De mis lecturas favoritas del año.
Gracias a Penguin Random House por el envío del ejemplar.