“El teatro es un encuentro especial entre personas que hacen historias y personas que ven, escuchan y sienten esas historias” Agüero & Boetto.
Esta es primera llamada, primera: toma este libro y échale un ojo. ¿A poco el teatro lo podemos hacer todos? Sí, muchas veces nuestros juegos parecen ensayos de obras teatrales. Entonces, el teatro no es solo para los profesionales. Segunda llamada, segunda: lee tu libro con calma. Dos o tres reglas sencillas y algunas sugerencias hacen el juego más interesante. ¿Quieres más ideas? Júntate con amigos y prueben con las propuestas que hay en estas páginas. Y ahora sí, tercera llamada, tercera: ¡estás listo para dar función! ¡Comenzamos!
A jugar al teatro es una de las novedades que Ediciones SM me hizo el favor de enviar (muchas gracias por el ejemplar) es un libro dirigido a niños, niñas y a un par de adolescentes que tengan interés por crear y representar todo tipo de historias. Pero también a todos aquellos que gusten del teatro y que no tengan la mínima idea de como montar una obra.
Me gustó que el libro invita al pequeño lector a echar a volar su imaginación a lo grande, a planear, escribir e improvisar; no sin antes conocer los elementos básicos del teatro: su definición, sus componentes y todo lo necesario para empezar a formar a los futuros actores.
José Luis Agüero y Haydeé Boetto son los autores del libro, se nota inmediatamente que se especializan en el público infantil. El lenguaje que utilizan es muy claro, dinámico y sencillo.
Además es un libro muy divertido, contiene un par de juegos para ejercitar el cuerpo, la voz y lo más importante: la imaginación. Otro detalle que me agradó bastante es que exhorta a los niños a perder el miedo a equivocarse. Muchos se detienen a participar en este tipo de proyectos por vergüenza, miedo o por falta de seguridad.
El texto se acompaña de ilustraciones de Quetzal León, mezcladas con pintorescos dibujos y fotografías de niños y niñas entre los 6 y 12 años. Resulta muy agradable a la vista y seguramente llamará la atención de todos los pequeños lectores.
En este libro de gran formato y ricas ilustraciones se invita a los lectores a jugar al teatro, a hacerlo. Se ofrecen guías mínimas, pues la idea es que los lectores comprendan que el teatro es un juego de lo más entretenido, y con unas cuantas reglas que hay que seguir.
Otro detalle es que en la lectura se les informa a los niños todo lo que necesitan para empezar a montar su obra, desde realizar el guión y seleccionar los personajes de la historia, también es muy importante los objetos que utilizarán para la escenografía, así mismo elegir los vestuarios y maquillaje para su caracterización. Otro paso importante son los ensayos y por último representar la obra de teatro ante el público que ellos elijan. Es un libro muy completo e ideal para todos aquellos niños que les gusta actuar y escribir, pero también para los docentes que en sus materias a impartir incluyen este tipo de actividades.
Al final del libro hay un pequeño glosario y una selección de 9 títulos de Ediciones SM que pertenecen a la colección “Barco de Vapor” que los pequeños podrán adaptar a una obra de teatro. Excelente libro.