#LibrosConSentido Vol. IV

Hola de nuevo, no ha pasado mucho tiempo desde la última actualización de esta sección y es porque ya andamos un poco más activos y con tiempo para leer y escribir. El día de hoy les comparto cuatro minireseñas de libros que me han dejado mucho conocimiento y aprendizaje. Seguramente volveré a ellos en otro momento de la vida…

librosconsentido

Los cuatro ejemplares pertenecen al sello Urano, uno de mis favoritos en cuanto a temáticas de crecimiento personal y espiritual; de hecho esta sección nació en Twitter hace un par de años gracias a un libro de esta editorial y ahora es una de mis secciones favoritas del blog. Muchas gracias a Ediciones Urano México por el envío de los ejemplares.

ataque

Cómo (no) tener un ataque al corazón, de Fabien Guez ☆☆☆
Cuando ví este libro entre las novedades de la editorial me llamó mucho la atención porque en mi familia hay algunos miembros que padecen de presión alta, otros lamentablemente han muerto de infartos. Me pareció muy interesante informarme sobre la salud cardiaca y la verdad es que es un libro muy didáctico y entretenido que además nos señala algunos focos rojos que muchos tomamos muy a la ligera, como el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad, la hipertensión, el estrés y hasta el sexo. A lo largo de las páginas encontraremos ilustraciones de Lefred-Thouron, las cuales son muy graciosas y están relacionadas con el tema del capítulo que se está leyendo. Desde que leí este libro trato de tomarme con cierta frecuencia la presión, ya saben, más vale prevenir que lamentar, de tal manera que una visita al cardiólogo y la lectura de este libro no te caería nada mal.

El Pequeño libro de la sabiduría de Don Miguel Ruíz, de Miguel Ruiz Jr. ☆☆☆
He leído un par de libros de el buen Don Miguel Ruiz, “Los cuatro acuerdos” y “La maestría del amor” son los que más eco hacen en mi mente y de hecho también en el corazón porque son lecturas que sanan. En esta ocasión su hijo, Miguel Ruiz Jr, retoma las enseñanzas de su padre y de la sabiduría tolteca en forma de pequeñas lecciones que no necesariamente se tienen que leer de corrido, a mi me gustaba abrir el libro y seleccionar una página al azar, de tal manera que dejaba al destino, a la suerte o al mismo Miguel Ruiz, que decidieran la lección que me tocaba leer (y aprender) en ese día. Los pasajes de sabiduría son relativamente cortos pero llenos de mucha verdad que en ocasiones olvidamos o le restamos importancia, es cuando este tipo de libros nos hacen recordar que no debemos perder el rumbo de aquello que nos provoca felicidad o bienestar.

abuela

La abuela que cruzó el mundo en una bicicleta, de Gabri Ródenas ☆☆☆
La portada de este libro es muy bonita y el título me gustó mucho cuando lo leí en el boletín de novedades de la editorial. Cuando lo empecé a leer me gustó mucho, me rompió el corazón en las primeras páginas y es que la historia de Doña Maru es muy triste, con el paso de los años se convirtió en una anciana muy sabia, que va sermoneando a cualquier persona que le cruza por el camino. Tengo sentimientos encontrados con esta historia. Me gustó que a manera de fábula nos brinda enseñanzas muy bonitas pero llegó el punto en que la señora me parecía muy fastidiosa, ella siempre tiene la razón, nunca se equivoca y para todos tiene algo que decir. Siento que le hizo falta una pizca de emoción para que vieramos a la ancianita como un personaje tierno y entrañable, además se me hizo muy fantasioso que a su edad recorriera tantos kilómetros montada en una bicicleta, pero bueno, de que es un libro que nos invita a la reflexión y a sacar lo mejor de nosotros mismos, de eso no hay duda. Durante toda la lectura tuve antojos de alfajores, me los imaginaba con un exquisito sabor a chocolate. Tal vez algún día me encuentre en el camino a una Doña Maru y me ofrezca un alfajor.

Vida, si te entendiera, de Chantal Mas Moya ☆☆☆☆
A casi nadie le gusta hablar de la muerte. Sé que es un tema triste pero todos debemos estar preparados para ella. Es lo único seguro que tenemos en la vida. Lamentablemente todo moriremos, unos más pronto que otros. Obviamente nadie quiere perder a un ser querido, cuando esto sucede hay personas que caen en depresión, abandonan su trabajo, su rutina, su vida, porque el dolor es tan grande que no saben cómo continuar. Este es el segundo libro que leo sobre esta temática y me gustó mucho porque como dije anteriormente, debemos estar preparados. La experiencia de la autora, Chantal Mas, ayudará a muchas personas a sanar. Si estás atravesando un momento de duelo, te recomiendo esta lectura, te hará sentir mejor y poco a poco te darás cuenta que es normal lo que sientes, pero que necesitas aprender una gran lección y esa es el desapego, aprender a soltar, aunque parezca difícil, porque soltar no es decir adiós, sino gracias. Me parecieron muy bonitas todas las frases que se incluyen a lo largo de la lectura, están muy bien seleccionadas. En la parte final del libro hay algunos poemas y escritos que me gustaron mucho y que compartiré con mis alumnos en alguna de mis clases. Además, funciona también como una terapia, la poesía y las elegías pueden ser una válvula de escape para nuestro dolor.

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s